En su intervención como orador de las mesas de trabajo de la Reunión regional para el hábitat, cuyos trabajos culminaron este miércoles, el presidente de la junta de gobierno del Congreso del estado, Ernesto Gil Elorduy, se pronunció por mejores leyes para el hábitat.

Al participar en la “Mesa para legisladores: marco legal para la gestión del territorio”, el legislador local destacó la participación que tienen los legisladores respecto a los temas que tienen que ver con mejorar las condiciones de vida de la población en general por lo que manifestó que debe haber un trabajo que lleve a contar con más y mejores leyes en la materia.

Dijo que los legisladores han ido ocupando un rol activo en la formulación de propuestas, iniciativas y proyecciones encaminadas a mejorar la vida de todos los seres humanos con disposiciones normativas que permitan un adecuado desarrollo sustentable y sostenible. Con ONU-Hábitat y han trabajado en ello desde la Conferencia de Vancouver, de Hábitat II, en Estambul, y ahora continuamos reafirmando nuestro compromiso rumbo a Hábitat III en la ciudad de Quito, Ecuador.

Como presidente del Grupo Mundial de Parlamentarios para el Hábitat, el diputado Ernesto Gil, refirió que la voz parlamentaria se ha hecho notar y ha demostrado que, para que una agenda mundial en materia de hábitat prospere es necesario incorporar a especialistas, así como vincular la representación y el poder que nuestros ciudadanos nos confían.

El legislador por Hidalgo, manifestó que por todo ello en octubre próximo los parlamentarios de los diferentes continentes estarán presentes para aportar propuestas que tengan certeza legal para llevar a buen puerto los acuerdos que se logren en esa trascendental conferencia que tenga como resultado la Nueva Agenda Urbana Mundial.

En la clausura del encuentro celebrado en Toluca del Estado de México, el presidente del Congreso del Estado, felicitó a la senadora, Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, por llevar a cabo esta reunión regional.

Comentarios

comentarios