Erendira Contreras Candidata de Nueva Alianza por el Distrito 06 que comprende a Pachuca y Mineral de la Reforma, se reunió con los líderes y consejeros del Comercio organizado de quienes escuchó una serie de planteamiento en relación a la problemática cotidiana que enfrentan en distintos aspectos relacionados a las actividades económicas que realizan.
El representante de la CANACO, Andrés Velázquez Vázquez al hacer uso de la voz planteó la necesidad de darle seguimiento a “Ley del Buen Comercio”, promover en la curricula desde la educación básica para una visión emprendedora, así también subrayó la urgencia de revisar la normatividad aduanera para el ingreso de productos de mala calidad y de costos inferiores al mercado mexicano. Ante estos planteamientos del dirigente del comercio organizado y de otros consejeros en este encuentro realizado en sus oficinas de la CANACO, Erendira Contreras estableció el compromiso de impulsar la legislación correspondiente para evitar la práctica desleal dentro del comercio, en especial de implementar reglas que apoyen y hagan más severo el castigo a quienes permitan estas prácticas desde cualquier orden de gobierno.
Señaló que debe haber corresponsabilidad ya que los egresados de una carrera al no tener una oportunidad de empleo, se incorporan al comercio informal, entonces aseveró debemos plantear al menos desde el bachillerato y la universidad una visión empresarial en todos los planeas y programas de estudio, así lo he comentado con los estudiantes de La Salle, el ITLA, el CENHIES, y de otras instituciones del nivel Medio Superior y Superior. La candidata de Nueva Alianza dijo que ella como microempresaria y canta autora, sabe lo que significa el cuidado del derecho de autor, reconoce el efecto tan negativo que está causando la práctica de la piratería, así también comentó la irregularidad que existe en la recaudación de impuestos ya que ésta es deficiente e inequitativa y muy burocrática.
Ante este conjunto de situaciones expuestas Erendira Contreras asumió que al llegar a la Cámara de Diputados será una defensora permanente del comercio organizado, sin embargo también se pronunció por encontrar las alternativas para prevenir que se siga proliferando el comercio informal, porque todo mexicano que tenga la intención de vivir honradamente y en el marco del respeto a las leyes, debemos generar las oportunidades para que así sea. Sé que durante muchos años el comercio tradicional de Pachuca y de otras pequeñas ciudades de la provincia hidalguense ha significado mucho para la actividad económica y la generación de empleos y también reconozco que se tiene que reglamentar con urgencia el establecimiento de grandes cadenas comerciales que llegan a provocar una competencia no equilibrada, concluyó.