Como parte importante de su campaña para lograr el voto del electorado del distrito 7, Erendira Contreras candidata a diputada federal de Nueva Alianza, se encontró con jóvenes universitarios con quienes intercambió opiniones.
La candidata escuchó planteamientos y compartió sus propuestas a los estudiantes de la Universidad La Salle y del ITLA; les dijo que el momento de los jóvenes a llegado, que son la generación del presente que transformarán el futuro, les pidió su apoyo para ser diputada y poder impulsar en el Congreso de la Unión leyes que permitan facilitar la creación de micro empresas, que se establezcan programas permanentes de apoyo para la integración de los jóvenes a la vida productiva del país desde el momento mismo en que están cursando una carrera.
Señaló la necesidad de corresponsabilidad de la ciudadanía y en particular de los profesionistas para hacer una cadena de productividad y de servicios a través de redes que vincule las distintas áreas de la actividad económica, estableció su compromiso de impulsar que en el presupuesto de egresos esté contemplado una inversión importante para la investigación y la tecnología de punta en la universidades públicas y privadas.
En este sentido su coincidencia en crear la Secretaría en Educación Superior que plantea Gabriel Quadri, candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República. Al escuchar a los universitarios Erendira Contreras precisó que lo que está pasando en distintas partes del país significa que ya no es posible continuar sin tomar la opinión de los jóvenes y aplaudió la manifestación legítima de ideas y distintas formas de pensar.
Erendira Contreras dijo que, tenemos que acostumbrarnos y se tienen que acostumbrar los políticos de siempre a la dinámica de la comunicación inmediata entre los bachilleres y universitarios, no se debe menospreciar esta forma de convocatoria y de organización, como candidata de un Partido Político liberal estoy de acuerdo y apoyaré siempre la democratización de los medios, esto en la sociedad en que vivimos es impostergable, así como la transparencia en la comunicación.
Reiteró que se deben acabar en México los monopolios en la explotación de los medios de comunicación que en nada benefician a los mexicanos.
Señaló que acudió a la Invitación de la Sociedad de alumnos de la Salle siendo respetuosa de la logística, por lo que decidió invitar a un grupo de jóvenes que también son universitarios y que se han sumado a su campaña y eso lo precisó durante los cuestionamientos que se dieron en el debate, en este sentido convocó a ser objetivos al dar la información ya que la ciudadanía tiene este derecho, precisó.