El Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías Fonart en coordinación con la Dirección General de Fomento Artesanal, entregaron recursos por 135 mil pesos a 99 productores de seis municipios hidalguenses.

Geraldina García Gordillo, secretaria de Desarrollo Social enfatizó la importancia que tiene para el gobernador Francisco Olvera Ruiz este sector de la población, por lo que se está trabajando una propuesta que contemple la política del gobierno estatal acorde al Plan Estatal de Desarrollo y que favorezca la economía de las y los artesanos de Hidalgo.

Dijo que son importantes los apoyos para la adquisición de materia prima, como los recursos entregados este día, pero también es fundamental reorientar los programas a fin de fortalecer los esquemas de financiamiento, impulsar la capacitación, así como promover encuentros y reuniones para intercambio de experiencias, tanto entre artesanos de la entidad como de otras regiones del país.

Afirmó que existen buenas expectativas para los productores de Hidalgo, por lo que destacó la importancia de consolidar los grupos que ya se encuentran organizados en este trabajo.

Así mismo, invitó a los presentes a que comercialicen sus productos en la Feria de San Francisco, próxima a realizarse en Pachuca, donde podrán contar con espacio digno y gratuito para sus artesanías, por lo que tendrán que registrarse con la titular del área, Araceli Islas Fuentes.

García Gordillo dijo estar abierta a recibir sus inquietudes, saber qué hace falta para mejorar los programas de atención para ellos y cómo se pueden encontrar soluciones conjuntas.

Por su parte, Pedro Soberanes Moreno, del programa de Apoyos a la Producción Artesanal de Fonart, recalcó que además de este tipo de apoyos, cuentan con estrategias que les ayudan a vender, a participar en ferias y en concursos de arte popular.

En esta entrega fueron beneficiados 99 productores de los municipios de Molango, Alfajayucan, San Salvador, Ixmiquilpan, Tenango de Doria Pachuca, cuyas ramas artesanales son: ixtle, palma, carrizo, tenangos y vitrales.

Comentarios

comentarios