La candidata del PRI a diputada federal por el Distrito II, Dulce María Muñiz Martínez, recibió hoy el Bastón de Mando del pueblo Hñahñu en ceremonia indígena celebrada en el interior de las grutas de Xoxafi, mediante la cual este grupo del Valle del Mezquital deposita su confianza y pide porque sus decisiones como representante popular beneficien al pueblo.

El Consejo Supremo Hñahñu, organización indígena de mayor arraigo en el Valle del Mezquital, encabezada por el profesor Luis Vega Cardón, llevó a cabo este ritual indígena que ha sido transmitido de generación en generación, y fue ahora la candidata priísta la persona seleccionada para manifestarle su adhesión y apoyo para las próximas elecciones federales a realizarse el próximo domingo.

La candidata Muñiz Martínez en su mensaje de agradecimiento dijo sentirse emocionada y comprometida para realizar un excelente papel como diputada federal. “Agradezco de corazón esta muestra de afecto y respeto, que sabré cumplir como su representante en la Cámara de Diputados, y agradezco también los consejos, orientación y apoyo recibidos del grupo indígena arraigado en esta zona del estado”.

Las grutas de Xoxafi representan un sitio lleno de misticismo y un espectáculo de la naturaleza. El ritual denominado “Transmisión de sabiduría indígena” se lleva a cabo con la unción de hierbas aromáticas quemadas, incienso y piedra de río. Se entrega también un bastón tallado en madera de mezquite, el árbol característico del valle. La entrega se hizo a través del Consejo de Ancianos formado por Élfego Nicolás, Cecilio Yeso, Matilde Zapote y Epifanía Baltasar.

La ceremonia se llevó a cabo en idioma Hñahñu, con traducción al español a cargo de la maestra Francisca Pintado. El Bastón de Mando representa, de acuerdo a la tradición indígena, autoridad, sabiduría y temple, y al entregárselo a quien detentará el poder por el tiempo acordado transmite la sabiduría del pueblo, con la esperanza de que tome decisiones con responsabilidad y firmeza en beneficio del pueblo.

El Consejo Supremo es una organización adherente del Partido Revolucionario Institucional que tiene representación en más de 40 municipios del Valle del Mezquital y algunas otras regiones del país, así como en regiones de Estados Unidos. El Comité Central está formado por los ex-presidentes del consejo que hoy estuvieron presentes en la ceremonia: Apolinar Quiterio, Pablo Mendoza, Roberto Pedraza, Pablo Martín, Sabino Roque, Severiano Torres y Fernando Salvador. Asistieron además 16 presidentes y secretarios generales de los consejos municipales.

Comentarios

comentarios