Dentro de las acciones para crear una ciudad y un ayuntamiento con rostro humano, la presidencia municipal de Pachuca, encabezada por Eleazar García Sánchez, hizo entrega de reconocimientos a 28 trabajadores que cursaron el diplomado en Gerencia Pública impartido por la Universidad La Salle Pachuca.

Dicho diplomado otorgó a los servidores públicos conocimientos técnicos y humanísticos a desarrollar en diversos ámbitos como: el turismo, la economía, las obras públicas, la administración, entre otros, es decir una profesionalización integral.

El alcalde de la capital hidalguense, se mostró satisfecho y orgulloso de que trabajadores de confianza y sindicalizados formen parte de esta generación de factor humano competente y actualizado.

“Necesitamos gente mucho más capacitada, comprometida y sobre todo servidores públicos que están muy cercanos a la atención de los ciudadanos, estoy seguro que inmediatamente se verá reflejado un cambio en la atención y profesionalismo”, aseveró el edil.

Agregó que muchas veces se ha dejado a un lado la capacitación del personal, sin embargo para su administración este es un tema prioritario y parte del eslogan de este ayuntamiento es que los servidores públicos vivan su trabajo.

José Horacio Mejía Gutiérrez, rector de La Salle Pachuca, reiteró el esfuerzo realizado, así como la entrega y compromiso, que enmarcan el deseo de este ayuntamiento para demostrar que el capacitar a sus trabajadores redunda en una mejor atención a sus usuarios otorgándoles servicios con calidad y calidez.

“No olvidemos que el municipio es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los estados de la republica mexicana, la gestión pública no debe ser entendida como una técnica específica, se trata de un método de toma de decisiones propios de la prestación de servicios. Invertir en capital humano es invertir en un elemento muy consistente, esto seguramente va a hacer que la legitimación del gobierno del presidente de la capital hidalguense sea muy importante en beneficio de la ciudadanía de Pachuca”, refirió el educador.

En su intervención, como estudiante del diplomado, la también directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Alma Lidia de la Vega, asentó que cuando se concluye un proyecto es necesario reconocer a las personas, “felicito al presidente por la visión de mejorar el servicio público al lograr que el personal esté capacitado en el desarrollo de programas, procesos y sistemas de evaluación. La oportunidad que usted nos ha dado nos compromete a demostrar con resultados que la inversión en capacitación del personal debe ser continua”.

Comentarios

comentarios