Comenzaron a enterrar las toneladas de peces muertos de la presa Requena, con ayuda de los pescadores y el gobierno municipal de Tepeji, abrieron fosas para depositar las más de 2 toneladas de peces.
Desde hace tres días, 2 mil 500 toneladas de peces, comenzaron a morir por la apertura de las compuertas de la presa, para regar las 100 mil hectáreas de cultivos del Valle del Mezquital.
La mayoría de las carpas, se fueron por los canales de aguas negras, y las pocas que quedaron, comenzaron a morir por la falta de agua.
En los campos de cultivos del Valle del Mezquital, quedaron los cientos de toneladas de peces muertos, que llegaron con el agua de riego, mientras que, en la presa, quedaron florando los peces muertos.
Por ello, para evitar un foco de infección, con maquinaria pesada se abrieron zanjas y ahí se depositaron los peces muertos, los cuales fueron tapados con cal y tierra.
“Tenemos pérdida total, tardaremos más de un año para poder recuperarnos”, señaló uno de los pescadores, que ahora perdió su fuente de empleo.
Por ello, el gobierno municipal, anunció denuncian contra la CONAGUA por la apertura de las compuertas que provocó la mortandad masiva.
“Hacer una demanda –penal en contra de CONAGUA- porque no es posible que estemos viviendo esto, es una catástrofe lo que están viviendo los pescadores”, señaló Salvador Jiménez Calzadilla presidente municipal de Tepeji.
El edil, adelantó que, a través del cabildo, se prepara una declaratoria de emergencia, para poder iniciar lo antes posible los trabajos de desazolve de la presa.

Emiten alerta para evitar consumir el pescado de la Presa

El Gobierno Municipal de Tepeji a través de la Dirección de Salud y Sanidad Municipal hace un exhorto a la población a evitar la compra y consumo de pescado muerto originario de la Presa Requena.
Ante la mortandad de peces derivada de los bajos de niveles de agua y que algunos han sido vertidos a los canales de riego, hay algunas personas que están recolectando este producto para consumo o venta, lo que representa un gran riesgo para la salud, ya que este pescado se encuentra en proceso de descomposición y en el caso del que se encuentra en canales de riego ya está contaminado.
Sanidad municipal destacó que el consumir este pescado puede desencadenar enfermedades infecciosas, estomacales y diarreicas de gravedad.
Se puede reportar la venta de este producto a la dirección de Sanidad Municipal de Tepeji al número 771 60 51 985.

Comentarios

comentarios