Con la presencia de 12 equipos en un calendario de casi tres meses de competencia, el 24 de junio próximo en la ciudad de Córdoba, Veracruz, arrancará la Liga Premier de Voleibol Femenil, certamen avalado por la Federación Mexicana de la especialidad y que busca consolidarse en el mediano plazo como uno de los circuitos profesionales más importantes del continente.

De enero a marzo del presente año, se llevó a cabo la Liga Premier Varonil, con lo que se dio el primer paso en la búsqueda de nuevos foros de difusión para el voleibol en el país.

“Quisimos empezar paso a paso, primero con la rama varonil para darle un foro propio y los reflectores necesarios, por lo que después de ver la respuesta, decidimos darle paso al circuito de mujeres”, explicó Jorge Andrade, presidente de ambos torneos. “Uno de los legados en este primer año fue que el campeón de la Liga Varonil participe en el Mundial de Clubes de Turquía en el mes de septiembre, mientras que en la femenil existe la invitación para que asista en 2015, por eso nos interesa consolidar el circuito en ambas ramas”, agregó.

La competencia contará con tres etapas, la primera de clasificación en la que avanzarán ocho equipos a la siguiente ronda, en la que en un formato round robin, para después proceder a un Juego de Estrellas y a la instancia de semifinales y finales para concluir el 12 de agosto.

Guanajuato sigue en el centro del deporte

El Centro Paralímpico Nacional de Irapuato, Guanajuato, recibirá el VII Campeonato Internacional de Atletismo NACAC Sub 23, que se realizará del 6 al 8 de julio con la participación de alrededor de 800 deportistas de 19 países que concursarán en 22 disciplinas.

Así lo informaron en rueda de prensa Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo; Jorge Estrada Palero, presidente municipal de Irapuato, Francisco José Díaz Cisneros, director general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Guanajuato (CEDAF) e Isaac Piña, director del COMUDAJ Irapuato.

Antonio Lozano señaló que México contará con una delegación de 80 atletas, quienes de lograr la marca B, requerida para la justa olímpica, serán contemplados en la selección que asistirá a Londres 2012.

Jorge Estrada destacó que el nuevo Centro Paralímpico Nacional se encuentra ubicado en la zona denominada “Polígono del Conocimiento”, porque está rodeado de instalaciones educativas y que cuenta con buenas vías de comunicación, ya que se encuentra a 25 minutos del Aeropuerto del Bajío y tiene una red carretera que la acerca a poblaciones importantes como la Ciudad de México, Guadalajara y Aguascalientes.

Comentarios

comentarios