— A menos que nos lo pidan, nos hacemos a un lado: madre del atleta
— Irma Martínez no es dueña de la Asociación: Jesús Frías, padre
— Han recibido todo el apoyo del Inhide
Con pocas palabras, pero sobre todo con una expresiva sonrisa, el doble medallista de oro en la Paralimpiada Nacional 2012, Jesús Frías Cuevas, aceptó sentirse orgulloso de portar la camiseta hidalguense y no sólo para las competencias, sino también para las entrevistas.
La madre del atleta, Marina Cuevas Hernández, complementó la expresión de su hijo “nos quedamos en Hidalgo, a menos que el Instituto (Hidalguense del Deporte, Inhide) nos pidiera hacernos a un lado nos vamos, de otra forma mi hijo sigue compitiendo por este estado”.
Marina Cuevas aseguró que su hijo “ha sido completamente orillado, no se le ha notificado nada por correo, cuando antes se le daban hasta los resultados por correo electrónico”. Lo anterior en señalamiento directo a Irma Martínez, presidenta de la Asociación Hidalguense de Deportes sobre Silla de Ruedas (Ahdssr).
Precisó que recientemente la titular de esta agrupación acudió a una entrevista en televisión estatal, no invitó a su hijo y argumentó que “no había podido localizarlo”. Lo mismo sucedió con una conferencia, para la cual recibieron invitación directa de las autoridades deportivas en la entidad.
Cuevas Hernández destacó que ha recibido todo el respaldo del Inhide lo que motiva al atleta y su familia a que vista la camiseta estatal “él no compite para sí mismo, lo hace por el estado de Hidalgo, porque hemos recibido todo el apoyo y va a seguir así”.
Luego de reconocer que persiste un distanciamiento con la dirigencia de la Ahdssr y que se ha convertido en “un asunto personal” por parte de Irma Martínez, los padres del doble medallista señalaron que el aval necesario para participar en diversas competencias será tramitado directamente por el Inhide ante la Asociación.
Cabe recordar que el detonante de la actual situación entre la familia Frías Cuevas e Irma Martínez, fue que la dirigente no permitía que el atleta se quedara con sus padres en Guanajuato al término de la Paralimpiada Nacional, porque se les descompuso su auto y necesitaban permanecer en la ciudad y en Pachuca no había quien recibiera a su menor.
En el marco de ese incidente, la presidenta de la Ahdssr aseguró que era la segunda ocasión en que la familia de Jesús Frías pretendía hacer su voluntad, pues en otra ocasión se llevaron al atleta sin avisar a los responsables de la delegación.
Sobre esta aseveración, Marina Cuevas precisó “seguramente se refiere a las competencias regionales y ella ni siquiera acudió a esa participación, iba la señora Maribel como delegada y si se le avisó, lo que pasa es que desde entonces vienen los problemas, es una cuestión ya personal, en la que la señora Irma Martínez ha involucrado a gente de la Asociación y han hecho a un lado a Jesús”.
Por su parte, Jesús Frías, padre, aseguró que algo que ha molestado a la dirigente de la agrupación de deportes en silla de ruedas, es que en algún momento han tomado la iniciativa de pedir apoyos para atletas especiales, pero nunca a nombre de la Ahdssr “y puedo probarlo, tengo mis acuses de recibido de los oficios que he dirigido y además en todos especifico que no requerimos apoyo económico, sino en especie”.
El padre del atleta supone que esta iniciativa, así como el apoyo que se ha prestado a dar a otros atletas y por supuesto en aras de su propio hijo, ha puesto en evidencia la falta de conocimiento y movilidad de la actual dirigencia de la Asociación y eso ha sido el centro del problema.
Campeonato Nacional
La familia Frías Cuevas ve amenazada la participación de su menor en el próximo Campeonato Nacional, a pesar del antecedente inmediato de las dos medallas de oro, pues temen que intente dejarlo fuera con el argumento de una eliminatoria estatal en la que no habría oponente que coincida en edad y categoría.
Sin embargo confiaron en que la actuación directa de Salvador Franco Cravioto, director general del Inhide y a través de José Arroyo Hornedo, responsable del Alto Rendimiento, no sólo se pueda dar esta participación, sino se logre destrabar el conflicto.