Desde el pasado seis y hasta el 26 de febrero, en la entidad serán entregadas las siete mil 200 nuevas tarjetas tramitadas en el 2022 por personas que a partir de este año buscan recibir la pensión que otorga el gobierno federal, informó el delegado de los programas sociales en el estado Abraham Mendoza Zenteno.
De acuerdo con el funcionario federal, el año pasado se entregaron alrededor de 20 mil tarjetas para igual número de personas de 65 años que realizaron su trámite de acuerdo a la normatividad establecida, además de manifestar que con ello el padrón en el estado, presenta una cobertura de alrededor del 90 por ciento de avance, según lo programado por la dependencia a su cargo.
Al mismo tiempo, refirió, que la entrega de dichas tarjetas del Bienestar, se dio desde el mes de diciembre del año pasado, y han sido entregadas a los beneficiarios de manera gradual en todos los municipios, por lo que los beneficiarios ya comenzarán a recibir su pensión.
Mencionó que, para quienes solicitaron su inscripción entre septiembre y diciembre del 2022 ya llegaron a Hidalgo un total de siete mil 201 tarjetas, que serán entregada entre el seis y el 26 de febrero que es la meta,
Mendoza Zenteno, Manifestó: “Estás comenzaron a distribuirse desde el lunes de la semana que concluye, ya que en la cuarta transformación los servidores públicos deben de servir sin importar si es día feriado como lo fue por el puente del aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
De igual manera, dio a conocer que la pensión de adultos mayores se paga los meses nones además de señalar que el proceso de incorporación será del 15 al 28 de febrero, en los centros integradores de cada municipio, puntualizó que en las sucursales del Banco del Bienestar también se puede dar esta incorporación, con documentos actualizados y que éstos coincidan; entre las identificaciones que se solicita está el INE, CURP certificada que se válida en el Registro Nacional de Población.