Debido al trabajo realizado, están dadas las condiciones para que a finales del mes en curso pueda darse por terminado el plan de rehabilitación ambiental para la zona de Tula, el cual se trabaja en conjunto con la Secretaría del medio ambiente y las comunidades aledañas, afirmó el dirigente de Movimiento por la Tierra (MT), Francisco Chew Plascencia.
El ambientalista, manifestó que luego de la declaratoria de emergencia ambiental, que realizó en junio pasado, el secretario del medio ambiente Víctor Toledo les manifestó que se requiere contar con la justificación para que el presidente de la República emita de manera oficial esta declaratoria y de esa manera poder reforzar los trabajos que en estos momentos se realizan y con los cuales se pretende abatir de manera significativa los niveles de afectación ambiental.
Cabe recordar que apenas en junio pasado Víctor Toledo dio a conocer que la región de Tula es prácticamente inhabitable, por lo que se decretaba la emergencia ambiental, sin embargo es el presidente de la República quien debe hacerlo oficial por lo cual Francisco Chew Placencia quien ha trabajado en este tema, mantiene en conjunto con activistas la elaboración del programa de rescate de la región.
De igual manera manifestó que en la elaboración de este programa para conformar el plan de remediación, se trabaja también en unas mesas con los temas más urgentes como es el impacto que tiene en la salud la contaminación ambiental y que es uno de los reclamos que sea realizado durante muchos años y que hasta el momento nadie había hecho caso a esta situación que afecta de sobremanera al medio ambiente.
Así también, el activista aseguró que ya se cuenta con el diagnóstico pero falta terminar de afinar el mecanismo participativo para que todas las comunidades den a conocer sus necesidades y las acciones que se pueden implementar: “Lo que queremos, es que se hagan asambleas por comunidades para definir los pasos que se deben seguir y dar una respuesta a las necesidades que se tienen “.
Cabe mencionar que la zona de Tula que se encuentra conformada por alrededor de 12 municipios es una de las más contaminadas del mundo, tanto el suelo aire agua y tierra, por lo cual la Secretaría del Medio Ambiente prevé que se pongan en marcha mecanismos que solucionen esta problemática y sobre todo que se trabaje para evitar una degradación del medio ambiente en esta región del estado que hace también unas semanas fue catalogada como una las zonas más contaminadas del mundo.