La Diputada Federal Alma Carolina Viggiano Austria, rindió su tercer informe de actividades legislativas y de gestión social, en el que destaca la creación de la Ley General de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Reforma de Acceso a la Justicia para las Mujeres y la ampliación de zonas metropolitanas en el estado.
Viggiano destacó que gracias al empuje del Gobernador Francisco Olvera Ruíz, se logró obtener un presupuesto verdaderamente histórico para el estado.
Para el ejercicio 2010, se destinaron 32 mil millones de pesos al presupuesto estatal, monto que representó un incremento del 36% con respecto al año anterior. En el ejercicio 2011, el presupuesto sumó más de 34 mil millones de pesos y para este año, los recursos asignados a nuestro Estado llegaron a más de 39 mil millones de pesos.
Como Presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Viggiano logró incrementar el presupuesto y con ello pasar de 16 a 46 zonas metropolitanas en el País, que ahora cuentan con recursos del Fondo Metropolitano para financiar proyectos que fomentan su competitividad económica y productiva.
Carolina Viggiano, destacó que hace 3 años, Hidalgo sólo recibía recursos simbólicos que sumaban 40 millones de pesos por la conurbación de Tizayuca con el Valle de México, y al sumar a Pachuca, Tula y Tulancingo como zonas metropolitanas Hidalgo, recibe más de mil millones de pesos, Recursos que sirven para financiar proyectos de planeación, infraestructura y desarrollo productivo.
En este periodo legislativo se han atraído a la entidad más de mil millones de pesos para estas zonas, entre las que Mineral de la Reforma es parte medular y ha encontrado financiamiento para importantes obras, como:
El Boulevard Providencia; el Distribuidor Vial Municipios Unidos de Tulipanes; la Primera y segunda etapa de la Planta Tratadora en La Colonia Providencia y, en el resto de las zonas, 17 obras y acciones que representan un impulso importante para la infraestructura productiva del estado.
En materia de justicia, Viggiano Austria impulsó la iniciativa de Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Iniciativa que hoy es Ley vigente y, entre sus virtudes está la de alinear presupuestos y objetivos de todos los programas federales en materia de cultura, salud, educación, seguridad y desarrollo social para darle sustento a una política transversal e integral de prevención social del delito.
Otro de sus grandes logros fue, la Reforma Penal en materia de Acceso a la Justicia para las Mujeres, que también ya está vigente y que constituye la transformación más importante de los últimos 20 años en la materia.
Así mismo impulsó otras iniciativas que se mantienen en la Cámara de Diputados y que en algunos casos, han sido retomadas por el Ejecutivo Federal por la pertinencia de su planteamiento, por ejemplo: La Iniciativa de Reforma a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad, Reformar la Ley Federal del Trabajo Reformar, Reformarla Ley General de Educación, Ley para la Promoción y Protección de Buenas Prácticas Comerciales que actualmente se encuentra en proceso de discusión en el Senado de la República.
En el ámbito de la gestión social, puso en marcha 11 programas sociales que beneficiaron a las colonias, fraccionamientos y comunidades que integran el Distrito 6.
Primero vivienda digna
En estos tres años llegamos a 71 colonias con más de 2 mil paquetes de materiales para mejoramiento de vivienda.
Primero techo digno
Se apoyó a más de mil 500 familias con impermeabilización y paquetes de láminas en temporada de lluvias.
Primero cultura
Se apoyó a casi un centenar de agrupaciones para la realización de festivales culturales, donación de instrumentos musicales, apoyo con recurso económico, transportación de grupos musicales, teatrales y de ballet, publicaciones a escritores, apoyo a compositores y grupos de danza a concursos nacionales e internacionales.
Primero educación
Durante este tiempo suman ya 599 beneficiarios de becas en nivel secundaria y bachillerato, apoyos con útiles escolares, uniformes, computadoras personales, visitas guiadas a museos y traslado a concursos nacionales.
Primero nuestros festejos
Desde la casa de Gestión, procuramos atender y apoyar los tradicionales festejos del Día de Reyes, Día del Niño, 10 de mayo y el Día del Padre, entre otros.
Primero deporte
Se realizaron casi 3 mil acciones de apoyo a atletas de alto rendimiento y con discapacidad para traslados a competencias ó con implementos deportivos.
Primero la salud
Atendimos casi mil solicitudes de personas del interior del estado y de nuestro Distrito con gestiones para la atención de emergencias médicas, atención especializada, internamiento hospitalario y dotación de medicamento a personas que no cuentan con algún tipo de servicio médico.
Primero calles iluminadas
Con el apoyo de la Presidencia Municipal, fue posible apoyar a varias familias con reposición de lámparas, entrega de luminarias nuevas y electrificación para sus calles.
Primero asistencia jurídica
Otro servicio gratuito que ha venido ofreciendo la Casa de Asistencia del Distrito 6, es el de asesoría jurídica. En tres años hemos atendido más de mil asuntos materia penal, civil, familiar, mercantil y laboral para tranquilidad de las familias que en algún momento se vieron en peligro de perder su libertad o su patrimonio.
Programa un hidalgo a todo color
Como parte de las promesas de campaña, contamos con el apoyo del Señor Gobernador para llevar a cabo el programa Un Hidalgo a Todo Color y logramos llegar a más de 3 familias beneficiadas con pintura para sus fachadas en barrios y colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma.
Primero rescate de espacios públicos
Con la ayuda de los vecinos y personal de las presidencias municipales de Pachuca y Mineral de la Reforma, así como con el Gobierno del Estado logramos dijo, 134 jornadas de trabajo que implicó la limpieza de lotes baldíos, nivelaciones de terrenos, apertura de caminos, retiro de escombro, rastreo y cuneteo, reforestación de aéreas verdes, rehabilitación de canchas deportivas y reparación de lámparas, entre otras.
Finalmente, destacó la construcción de 2 Centros de Participación Social y Desarrollo Comunitario, uno en la Colonia Forjadores y otro en la Colonia Providencia, centros que tienen actividades y servicios todo el año. Seguramente muchos de ustedes ya han podido asistir y, si no lo han hecho, los invito a que acudan porque encontrarán actividades no sólo recreativas, sino de beneficio a su salud, capacitación para el trabajo y el autoempleo, así como orientación psicológica. Muchas gracias Señor Presidente.
“Desde aquí, quiero decirles que tienen en mí a una hidalguense profundamente comprometida con el trabajo colectivo de nuestra querida tierra”.
“Independientemente del espacio que ocupe, de la responsabilidad que se me encomiende, mi convicción es con el desarrollo de mi estado y con el bienestar de la gente con la que he aprendido, con la que he crecido y a la que me debo”
“Ahí estaré, siempre con el compromiso de servirle a la gente. He llegado hasta aquí trabajando como siempre, con intensidad y emoción, preparándome para entregar la estafeta con alegría a una nueva representación popular, en la que miles de hidalguenses hemos depositado nuestra confianza y expectativas, para mí es un honor y una gran garantía entregarle la estafeta a una mujer: a Mirna Hernández Morales”
“Vine aquí, a Mineral de la Reforma, para rendirles cuentas de lo realizado hasta hoy, para verlos de frente y decirles que reconozco en cada uno de Ustedes a grandes amigos leales, gente de alianzas sólidas y entrañables compañeros de partido”.