Las elecciones federales para elegir presidente de la república, senadores y diputados, podrían registrar un alto grado de abstencionismo debido al hartazgo de los ciudadanos hacia los candidatos y partidos políticos, dio a conocer el presidente del Colegio Libre de Hidalgo, Sarkis Jeatani Jeatani.
De acuerdo con el politólogo, estas elecciones donde se tiene tres candidatos fuertes podría generar una polarización del voto, que se sumaría al alto grado de abstencionismo por lo cual dijo que en este panorama se puede prever que el candidato que gane las elecciones lo hará bajo un margen mínimo.
La baja afluencia a las urnas que ha llegado a registrar un abstencionismo de hasta el 54 por ciento podría polarizarse más debido que contenderán por la presidencia tres candidatos fuertes, por lo que se requerirá de todo el esfuerzo para lograr el triunfo, de esta manera en el caso del candidato triunfador y si eventualmente fuera el aspirante priista Enrique Peña Nieto, apenas obtendría un margen mínimo.
Consideró que de ganar, Enrique Peña, su triunfo seria de un punto o un punto y medio porcentual, sobre su más cercano competidor, no habrá para nadie un triunfo holgado, porque no hay condiciones para ello, resaltó Sarkis Mikel.
El PRI, aun cuando pudiera pensarse lo contrario tiene un panorama difícil debido a que destacó hay un 32 por ciento de ciudadanos que no quiere que el PRI, regrese a los pinos y quienes votarían en contra del aspirante presidencial priista, a ello se le debe de sumar el amplio número de persona que se encuentran entre los indecisos o que no acuden a las urnas porque no tienen interés de participar en el proceso.
En cuanto a la aspirante panista Josefina Vásquez Mota, dijo que si su candidatura sube en las tendencias del voto, la ciudadanía saldrá a las urnas en su apoyo, pero si se mantiene o baja, no habrá más votos a su favor, pero destacó que falta aún la campaña de 90 días que desarrollarán los candidatos.
Sarkis Mikel, destacó que los aspirantes presidenciales deben de buscar el voto de los jóvenes quienes son los que podrían definir la elección sobre todo las mujeres jóvenes, pero también hay una parte importante del electorado joven que tiene tendencias hacía la izquierda.