denunciaanonima

Lesiones, amenazas y daño en propiedad son delitos que suceden al robo en número de denuncias, explicó el fiscal hidalguense, quien informó también que han sido denunciados e investigados 882 homicidios en el presente periodo, aseguró el procurador general de Justicia Alejandro Straffon Ortiz, al comparecer ante los legisladores locales como parte de la glosa del tercer infirme de Gobierno.

En la sede del Congreso local, el procurador expuso ante los legisladores el trabajo realizado en el año inmediato anterior en la fiscalía estatal, de la que refirió que “La procuración de justicia constituye un eje fundamental en el sistema de planeación democrática para el desarrollo del Estado”.

Después de presentar las funciones y estructura orgánica de la dependencia, Straffon explicó la incidencia delictiva estatal, en la que el delito de Robo en todas sus variantes es el que más denuncias presenta ante la PGJEH, con 9955 indagatorias iniciadas en el periodo informado.

Añadió que las lesiones, amenazas y daño en propiedad son delitos que suceden al robo en número de denuncias, explicó el fiscal hidalguense, quien informó también que han sido denunciados e investigados 882 homicidios en el presente periodo.

De igual manera dio a conocer que dentro del programa permanente de abatimiento de rezago de la Subprocuraduría de Procedimientos Penales, existen 17 mil 495 Averiguaciones Previas autorizadas para archivo, además de referir que en el periodo informado se iniciaron en la dirección general de Averiguaciones Previas 26,511 indagatorias, de las cuales han sido determinadas 11,823 en sus diversas formas jurídicas.

Entre los logros especiales, Straffon destacó la integración de Hidalgo al programa internacional Alerta Amber, mismo que ha facilitado la búsqueda y localización de personas menores de edad extraviadas para su reintegración al seno familiar.

Informó que dentro de la Encuesta Nacional del Sistema de Justicia Penal, realizada por la Secretaría Técnica del Consejo para la Implementación del Sistema de Justicia Penal con el apoyo de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacionaly la participaron de cinco casas encuestadoras de prestigio, (Covarrubias y Asociados, Parametría, Market and Opinion Research y SIMO México y Berumen), la PGJEH es catalogada la que mayor confianza entre la población tiene a nivel nacional entre todas las fiscalías y procuradurías del país.

Comentarios

comentarios