El próximo lunes llega al estado toda la papelería electoral que será usada durante la elección de Presidente de la República, senadores y diputados federales del primer domingo de julio, aseguró el consejero local del Instituto Federal Electoral José Luís Ashane Bulos, quien manifestó que la paquetería llegará y estará resguardada por personal del Ejército Mexicano, ellos después de la doble sesión en la que se desató la polémica entre los representantes de los partidos ante ese organismo por temas como el de las quejas y el debate

El funcionario electoral, las unidades de carga procedentes de la capital del país donde se encuentran las oficinas centrales iniciarán su recorrido a las 06:00 horas rumbo a Hidalgo, con dirección a las diferentes juntas distritales donde el mismo lunes deberán ser entregados loa paquetes que traen la papelería y artículos para que en el estad puedan votar más de un millón 800 mil personas.

“Una vez que sean entregados los paquetes electorales que serán resguardados por el Ejercito, grupos de ese cuerpo de seguridad estarán en cada una de las sedes distritales en resguardo permanente de los paquetes hasta después de celebrados los comicios ya que la consigna es que permanezcan vigilantes hasta la destrucción de los mismos después de avalados los resultados de los comicios del 1 de julio”.

“El lunes cuatro del mes que inicia la papelería deberá llegar a todas las juntas distritales, donde deberán estar resguardadas por personal del Ejército desde su salida de oficinas centrales

Poco antes y como parte de las actividades de organización y vigilancia de las elecciones federales en el estado los integrantes del Consejo Local del el Instituto Federal Electoral, celebraron doble sesión en las cuales destacó la polémica que se dio entre los representantes de los diferentes partidos políticos ante ese organismo, al ser abordados los temas de las inconformidades por supuestas irregularidades en las campañas y el debate

A las 011:00 horas los integrantes del Pleno del Consejo Local del IFE, iniciaron los trabajos de la sesión ordinaria en las Cuale se presentaron los informes de los avances que se tienen hasta el momento de la organización de los comicios federales, además de dar a conocer el resultado de tres proyectos de resolución por inconformidades de los partidos políticos en la contienda.

Al llegar a uno de los últimos puntos donde se dio a conocer respecto a las quejas y denuncias comenzaron las diferencias de opiniones entre, los representantes del PRI y PAN Roberto Rico Ruiz y Oscar Escorza Sánchez, quienes aprovecharon el foro para acusar a sus partidos de los apoyos que brindan funcionarios y autoridades estatales en favor los candidatos de sus respectivos institutos políticos.

La polémica subió de tono más tarde al involucrarse los representantes de todos los demás partidos políticos quienes arremetieron contra el representante del Revolucionario Institucional al manifestar la falta de interés de su instituto político para concretar un debate entre los aspirantes a senadores y diputados federales en lo que resta de las campañas.

Al respecto el Consejero local del IFE José Luis Ashane Bulos, manifestó que la postura del organismo a su cargo de estar listo para organizar el debate antes de culminar las campañas, además de defender la postura del IFE al respecto ante los señalamientos que se han hecho por parte de integrantes y líderes de los partidos políticos respecto a que no hace su trabajo para celebrar un debate para lo cual se tiene plazo hasta el 27 de Junio en que culminan las campañas políticas.

Tras culminados los trabajos de la sesión ordinaria y luego de un receso de diez minutos se iniciaron los trabajos de la sesión extraordinaria donde se analizaron tres Proyectos de Resolución del Consejo Local del Instituto Federal Electoral relacionados con los Recursos de Revisión Interpuestos., por el PRI y Nueva Alianza, así como por Octaviano Liceaga Zermeño, Delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social, en contra de la Resolución dictada el diecisiete de mayo del dos mil doce por el Consejo Distrital 01por el IFE, los cuales resultaron favorables a los quienes los promovieron.

Comentarios

comentarios