Pedro Luis Noble Monterrubio, secretario de salud de Hidalgo, señaló que se llevarán a cabo un ciclo de conferencias dirigidas a los 165 trabajadores de ese organismo

En el marco de la celebración del XVI aniversario del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo (LESPH), el Secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, señaló que, se llevarán a cabo un ciclo de conferencias dirigidas a los 165 trabajadores de ese organismo.

Estas conferencias estarán impartidas por diferentes ponentes y abordarán temas relevantes como: Innovación, mejora continua y camino al éxito.

Se informó que, en lo que va del 2012 el Laboratorio ha recibido 3 mil 925 muestra de agua y alimentos, así como 88 mil 880 muestras humanas y entomológicas (Dengue). Al día este organismo recibe aproximadamente 200 muestras humanas, de las cuales el 50 por ciento son sueros, además de 300 laminillas para el diagnostico de Papanicolaou.

Además sirve como referencia para prestar servicios analíticos a otros Estados del país tales como Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Puebla, Campeche y Estado de México en muestras de clembuterol y determinación de metales pesados.

En su intervención la Directora del LESPH, Miroslava Sánchez Mendoza, expresó que a lo largo de estos 16 años, trabaja de manera permanente, con personal altamente capacitado y competitivo; además de contar con tecnología de vanguardia y con un Sistema de Gestión de Calidad reconocido.

Por lo anterior, reciben muestras de las Jurisdicciones Sanitarias y de los hospitales de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), para diagnosticar VIH, Hepatitis, Tamiz Neonatal, Citologías, Rabia, agua y alimentos, entre otras.

De todas las muestras, el 98 por ciento provienen de la SSH, también apoya al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Hospital del Niño DIFH y en ocasiones especiales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Asimismo durante las emergencias sanitarias se ha situado como uno de los ocho Estados que implementa pruebas de biología molecular para caracterización de diversos virus, lo que permite la extracción de material genético de lectura de prueba de diferentes enfermedades en tiempo real. Se cuenta con equipos para la cuantificación viral y recuento linfocitario.

Aunado a estos equipos sobresalen los Ultra Congeladores (que manejan -20 a -70 grados centígrados), que se utilizan para guardar muestras para banco de sueros. Se suma el Espectrofotómetro de absorción atómica para la determinación de metales pesados.

Cabe señalar que cuenta con la Certificación ISO-9000-2008, también tiene la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para el análisis de agua y alimentos, este año obtuvo conjuntamente con el Estado de Quintana Roo el Tercer lugar de la red nacional de laboratorios, correspondiente a las pruebas de vigilancia epidemiológica.

En el evento estuvieron presentes el Director de Encuestas Nacional del Instituto Nacional de Salud Pública, Hugo López Gatell, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SSH, Carlos García, Subsecretario de Prestación de Servicios, José Antonio Copca, Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Sandra María Ordaz Olivar, Titular del Voluntariado, Paquita Córdova de Noble, Coordinador Regional de Pachuca, Ramón Vicente Diez, Secretaria General del Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud Sonia Ocampo Chapa.

Para finalizar Noble Monterrubio, señaló que trabaja en la gestión para la ampliación de LESPH, por ello, felicita y reconoce la destacable labor de todo el personal que refrenda su compromiso con la salud de toda la población hidalguense.

Comentarios

comentarios