El Instituto Politécnico Nacional (IPN) celebra un año de actividades en Hidalgo, por lo cual ha preparado un programa de actividades deportivas y culturales, del 24 al 30 de octubre, para la comunidad universitaria y el público en general.

El coordinador de enlace del IPN-Hidalgo, Ramón Castillo González dijo que uno de los objetivos de estas actividades es apoyar desde los diversos ámbitos de la academia y la ciencia el proyecto de la sociedad del conocimiento que el Gobernador José Francisco Olvera Ruiz ha implementado para Pachuca y su zona metropolitana, además de posicionar a Hidalgo como una nueva casa de la comunidad politécnica en el país.

Mencionó que los días 24 y 25 de octubre los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 16 (CECYT 16) y del Centro de Educación Continua Unidad Hidalgo, podrán asistir a diversas conferencias, en el teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, ubicado en la plaza Juárez de la capital hidalguense, entre las que destaca la magistral “Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura”, a cargo Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, coordinador del Despacho del Gobernador del estado.

Otra de las conferencias, también en el teatro Bartolomé de Medina, será la de “Identidad politécnica”, por parte del productor Jorge Ferreira, del programa Factor Ciencia de canal Once TV México, acerca del impacto que tiene en la sociedad el Instituto Politécnico Nacional.

Con la finalidad de fomentar y difundir el amor al deporte entre la juventud y la niñez hidalguenses, particularmente del futbol americano, como una actividad física recreativa que infunde grandes valores, el sábado 26, de las 10:30 a las 19:00 horas, en el estadio Revolución se realizará una muestra y una feria de la National Futbol Ligue (NFL).

Dicha actividad iniciará con un desfile de los equipos de futbol americano de Hidalgo, con la participación de dos mil 500 deportistas, entre infantiles, juveniles e intermedios, junto con la mascota oficial del IPN “Camila la burra blanca”, además de jugadores de los equipos de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y del IPN. Para la inauguración la señora Lupita Romero de Olvera, presidenta del patronato DIF Hidalgo, cortará el listón de esta feria dando inicio a todas las actividades.

A fin de sumarse a la campaña contra el cáncer de mama, el domingo 27 se jugará el clásico de futbol americano Pumas de la UNAM contra Águilas blancas del IPN, patrocinado por la NFL. La venta de boletos para este partido será a partir del jueves 21 de octubre a través de Ticketmaster, y se espera que asistan cerca de 20 mil aficionados.

Del 28 al 30 de octubre, en el Tuzoforum de Pachuca se llevará a cabo el Tercer Congreso Internacional sobre Calentamiento Global, en el cual participarán las secretarías de Economía, del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Educación Pública y el Gobierno del Estado, además del IPN. Este evento está dirigido al sector industrial, empresarios y académicos que tengan que ver con el tema del calentamiento global y de la ecología. Cabe señalar que los ponentes vendrán de Italia, Francia y Holanda.

También el lunes 28 se contará con la presentación de la Orquesta Sinfónica del IPN, en el teatro Gota de Plata, a las 18:00 horas. Será un evento abierto, presidido por funcionarios de gobierno, al cual asistirán alumnos del CECYT 16. La presencia de la orquesta es un regalo que la doctora Yoloxóchitl Bustamante envía a los jóvenes a fin de mostrar que la cultura no está separada de las escuelas con formación tecnológica, sino que es una parte importante de la formación.

Para el IPN, la Unidad Hidalgo es uno de sus proyectos más importantes, ya que al formar parte de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura trasciende los límites del Distrito Federal y se convierte en uno de los centros educativos más grandes y completos del Instituto.

Comentarios

comentarios