El coordinador estatal de La Secretaría de Gobernación del gobierno Federal, Guillermo Galland Guerrero, lamento las declaraciones del secretario de seguridad pública de Hidalgo, Damián Canales en el sentido de que la entidad no cuenta con el respaldo de la federación en su lucha contra la delincuencia.
Mediante un comunicado oficial, el funcionario federal aseguró que el Gobierno de la República refrenda su apoyo al Estado de Hidalgo, como lo hace con todos los estados del país, en el combate a la delincuencia en todas sus modalidades, para mantener la paz y tranquilidad en beneficio de todos los hidalguenses.
Afirmó que, el Gobierno Federal tiene como prioridad garantizar la seguridad de todos los mexicanos, por ello trabaja de manera conjunta y coordinada con los gobiernos locales, respalda desde el inicio de esta administración, con importantes recursos financieros, equipamiento, profesionalización e implementación de controles de confianza para las policías estatales y municipales.
Muestra de ello dijo, es que en 2011, Hidalgo recibió recursos por 223 millones de pesos, de los que sólo aplicó 77.9 millones de pesos, al corte del 11 de noviembre, ubicándose el estado entre las cinco entidades con mayor subejercicio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
De acuerdo al también ex dirigente estatal de PAN, el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), del periodo, enero de 2010 al 30 de abril de 2012, del avance en evaluaciones de control de confianza, muestra a Hidalgo con un porcentaje del 25 al 50%. El estado no figura entre los estados con mayor número de avance de Evaluaciones Integrales de Control de Confianza.
Guillermo Galland dijo que, El SESNSP otorgará a Hidalgo durante este año 148’667,453 millones de pesos para mejorar la seguridad pública.
Este año, tan solo para la aplicación de exámenes de control y confianza de más de cuatro mil policías en Hidalgo, se invertirán 64 millones de pesos, de los que 26 millones serán aportados por el gobierno estatal y 38 por el federal, según cifras del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Reiteró que, el Gobierno Federal reconoce el esfuerzo y el trabajo, así como la corresponsabilidad de los gobiernos estatales en la lucha contra la delincuencia. Ninguna entidad federativa está sola en el combate al crimen organizado, la colaboración con las autoridades locales es clave para derrotarlo por lo que refrendamos nuestra entera disposición para realizarlo de manera conjunta.