Por cumplir con los criterios de calidad y pertinencia, la Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable que imparte El Colegio del Estado de Hidalgo, está acreditada en el Padrón Nacional de Posgrados del CONACyT, lo cual coloca a esta Institución como una de las mejores del país que imparten posgrado en las áreas de ciencias sociales y humanidades.

El profesor investigador de El Colegio, Carlos Enrique Cardoso Vargas, dio a conocer que dicha acreditación es otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Educación Pública federal, en el marco del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACyT).

Indicó que entre los objetivos de la Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable, está el de formar recursos humanos en el nivel de posgrado, con altos índices de excelencia académica, enfocados en el desarrollo sustentable de las ciudades, en la construcción de espacios donde se mejore la calidad de vida y el sentido de igualdad, además de contribuir a facilitar el crecimiento económico, asegurando la existencia de recursos naturales idóneos para las futuras generaciones.

Así mismo, participa con diversas instancias gubernamentales, instituciones sociales y sector productivo, en el diseño e implementación de programas de desarrollo sustentable, a partir de la integración de estructuras académicas interinstitucionales y multidisciplinarias, para la adecuada solución de problemáticas que se presentan en el proceso de formación de las megalópolis y que el estado sea competitivo en los niveles nacional e internacional.

De acuerdo con Carlos Enrique Cardoso Vargas, la Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable contribuye en la atención los propósitos que dieron origen a El Colegio del Estado de Hidalgo: comprometerse con el desarrollo económico y social, para que tanto el estado como el país cuenten con sustentabilidad interna y competitividad externa. Además, tiene la misión de formar personas que apliquen y difundan el conocimiento y la cultura, mediante la investigación y la docencia de alto nivel.

Todo esto ha llevado a que el CONACyT reconozca la calidad de este programa educativo que imparte El Colegio, una Institución que cuenta con siete años de experiencia en la impartición de posgrados únicos en su tipo, tanto a nivel estatal como nacional.

El Colegio es una institución pública dependiente de la Secretaría de Educación en el estado (SEPH), encabezada por Joel Guerrero Juárez, que imparte las maestrías en Desarrollo Urbano Sustentable, y en Gobierno y Desarrollo Regional, además de formar investigadores, y generar y difundir conocimiento mediante publicaciones editoriales.

Para mayores informes, los interesados pueden solicitar información en El Colegio del Estado de Hidalgo, ubicado en la calle Miguel Hidalgo número 618, colonia Centro; llamar a los teléfonos 01 (771) 138 30 79 y 138 30 80, ó consultar la página: elcolegiodehidalgo.edu.mx.

Comentarios

comentarios