Una de las actividades sustantivas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes es el Fomento a la Lectura; y un vehículo importante para realizar esta loable labor son las 40 Salas de Lectura instaladas en el estado que funcionan en coordinación con Dirección General de Publicaciones del CONACULTA a través del Programa Nacional de Salas de Lectura.
Estos espacios son atendidos por personas voluntarias, convencidas de la importancia de formar lectores en su comunidad. Las salas de lecturas son áreas con títulos variados, atractivos y de calidad, en los que un grupo de personas, coordinado por un promotor capacitado, leen, comentan y disfrutan la lectura, a través de diversas actividades y del préstamo a domicilio de los libros.
Aunado a lo anterior en estos espacios, cuya labor es el fomento al libro y la lectura se realizan diversas actividades para facilitar que los participantes incorporen la lectura a su vida diaria, como una actividad gratificante y placentera.
De esta manera el Cecultah a través de su dirección de Bibliotecas y Documentación presenta el divertido espectáculo de narración oral “Cuentos de la Luciérnaga”, a cargo del escritor y narrador oral Venancio, esto será el próximo martes 19, en dos funciones 12:00 y 15:00 horas en la Sala de Lectura Sor Juana Inés de la Cruz, sito en Calle 5 de Mayo No. 45 Pte. Colonia Guadalupe, del municipio de Apan.
Venancio Neria Candelaria, con una trayectoria de más 15 años dedicado a relatar cuentos, invita a toda la familia a tener un acercamiento a la narración oral y a la lectura, así como también a los cuentos populares de tradición oral, lo cual es un modo de mantener vivas las costumbres de los pueblos.
Cada uno de los cuentos de esta divertida selección conduce a los niños a momentos de notable emoción e interés, así como a disyuntivas éticas por empatía con los personajes centrales. El cuentero no solo cuenta para los niños sino con los niños, por lo que estos también tienen decisiones en el curso de las historias; y es así como este espectáculo se torna un espectáculo abierto donde en efecto, los niños crecen en sensibilidad, imaginación y discernimiento personal en torno a los valores humanos.