cancer-mama

El cáncer de mama ocupa el primer lugar de muerte de las mujeres y tiene un crecimiento constante casa año, por lo que a la fecha se tiene un registro de 63 casos, en la entidad, informó la representante de la Prevención Detección y Atención Temprana de Cáncer de mama, de la secretaria de Salud, Katia Vásquez.

Señaló que desde hace cinco años se ha tenido una tendencia de crecimiento por lo cual consideró necesario que haya mayor información hacia las mujeres para que puedan contribuir a la detección temprana del cáncer de mama, ya que dijo hay un periodo de cinco años del tiempo que se presenta la enfermedad a que esta se pueda diseminar.

De igual manera refirió que hay un 98 por ciento de curación en los casos donde la paciente acudió de manera temprana a los servicios de salud. Alertó que las mujeres mayores de 40 años deben de acudir a realizarse sus estudios, ya que el rubro de mayor riesgo para el problema es de 50 a 69 años de edad.

La funcionaria informó que a mayor edad se incrementan las posibilidades de que una mujer pueda ser víctima de cáncer de mama, por lo que al detectarse secreción por el pezón o bien que este registre un cambio o hundimiento se debe de recibir atención médica de inmediato, de ello dijo depende que el padecimiento pueda ser controlado o erradicado. 

Dijo que las hormonas, la no lactancia y la menstruación a temprana edad o que esta acabe a una edad más avanzada de lo normal incrementa el riesgo y son condicionantes para el padecimiento, lo mismo que la obesidad, el alcoholismo y el tabaquismo, de ahí la importancia que tiene la prevención. 

Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dado a conocer que el cáncer de mama ocupa el primer lugar en muerte de mujeres, seguido por el cáncer cervicouterino que fue desplazado. En el caso de los hombres que también son víctimas de la enfermedad esta es más letal, por lo que en su mayoría se detecta en su fase terminal. 

Comentarios

comentarios