Eleazar García Sánchez, Presidente Municipal de Pachuca, acompañado del Secretario de Desarrollo Económico en el estado, José Pablo Maauad Pontón; de Ferenz Feher, Director General de la Consultoría Feher & Feher; de Ana Stefanía García Camacho, Secretaria de Desarrollo Económico Municipal y de Francisco Carreño Romero, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, presidió el foro “Tu franquicia paso a paso: nuevas oportunidades de negocio”.

En el acto estuvieron presentes más de 70 empresarios pachuqueños, para escuchar con atención las estrategias y posibilidades de crecimiento empresarial y de esta forma, contribuir en el desarrollo económico de la capital.

En su mensaje el mandatario municipal señaló “Nos llena de orgullo que Pachuca es una de las diez mejores ciudades del país para vivir, en un ambiente familiar, pero tenemos que seguir trabajando en el sentido de tener mejores empresas, el que estén aquí demuestra que quieren ser mejores, lo que vamos a escuchar en este foro es que los negocios tradicionales tengan la posibilidad de establecer modelos de trabajo eficaces”.

Eleazar García reconoció que la profesionalización y capacitación en el ámbito económico tienen un costo, pero los resultados llevan a mejores caminos, “Esta posibilidad nos permiten ser mejores y que la gente reconozca el valor de la empresa es importante para su crecimiento”.

Puntualizó que uno de los objetivos primordiales durante su administración, es el tema de desarrollo económico, que incluye mejorar la calidad del servicio en la capital “Es necesario tener mejor capacitación y calidad en los servicio, Pachuca tiene mucho que ofrecer en ese sentido, no podemos dejar el crecimiento porque necesitamos inversionistas en la capital”.

El alcalde capitalino dijo que para tener un mejor crecimiento económico, es fundamental la profesionalización y competitividad en las empresas y desde el ayuntamiento se trabajan estrategias que contribuyan a mejorar “Sabedores que nuestro presupuesto en desarrollo económico municipal no es el deseado, se busca que a través de este tipo de estrategias acerquemos a personas especializadas y así nos ofrezcan otro panorama”.

En su oportunidad el Secretario de Desarrollo Económico en la entidad, José Pablo Maauad, explicó que en la actualidad una de cada diez empresas llega a consolidarse después de diez años de vida, sin embargo el modelo de franquicias es el conducto que permite subir de manera inmediata y efectiva el porcentaje de efectividad.

Comentarios

comentarios