Es necesario mantener la convicción de que a partir de la educación, la generación de empleos formales y con el apoyo de los empresarios hidalguenses, es como lograremos consolidar el desarrollo económico en la entidad, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante un encuentro que sostuvo con integrantes de la Asociación de Distribuidores de Automotores-Hidalgo.
El mandatario aseguró que esta reunión respondió al compromiso adquirido con la agrupación de mantener un diálogo abierto y trabajo cercano, en correspondencia a la confianza de los empresarios por continuar invirtiendo en tierras hidalguenses.
Durante su mensaje, apuntó que para lograr un equilibrio entre zonas potencialmente activas económicamente y las deprimidas, el gobierno del estado mantiene su impulso para fortalecer la preparación de los niños y jóvenes; así como fomentar la creación de oportunidades laborales para la población.
De ahí la necesidad, agregó el jefe del Ejecutivo, de desarrollar estrategias de carácter regionales, tal como se lleva a cabo para detonar el progreso de Ciudad Sahagún, Tizayuca, Tula-Tepeji, al tiempo que se reencuentran las vocaciones económicas en el estado como en Pachuca y Tulancingo, con proyectos como la Ciudad del Conocimiento y la creación del Centro Nacional de Innovación.
En reconocimiento a las empresas dedicadas a la distribución de automotores que han mantenido su inversión en la entidad; bajo un esquema de competitividad y para las que recién se han asentado, comprometió a mantener el apoyo con becas para capacitación y facilidades para vencer los esquemas burocráticos con el fin de transparentar la toma de decisiones y dar mayor certidumbre a dichos procesos.
Francisco Olvera se congratuló en que el en marco de esta reunión, se llevara a cabo la inauguración del aula de capacitación “Jesús Martínez Cabeza de Vaca”- en reconocimiento a un renombrado empresario-, espacio que les permitirá una interacción entre los agremiados, ser más competitivos y elevar los niveles de eficiencia en el momento de prestar sus servicios, lo que redunda en un incremento en los beneficios de sus propias empresas.
Por su parte, la presidenta de AMDA Hidalgo, María del Refugio Riveros Tapia, manifestó que los afiliados a esta asociación son un grupo de empresarios líderes en el ramo, comprometidos con el progreso del estado y del país, en brindar productos de calidad a sus cliente; así como en la búsqueda de mayores oportunidades para el personal que labora en las distribuidoras.
Resaltó que representan un sector importante en la economía estatal, al contar con una plantilla de 800 empleos directos, su facturación corresponde a los tres mil 500 millones de pesos al año; así como en el pago de impuestos por concepto de IVA e ISAN por un monto de 665 millones de pesos anuales.
A este encuentro también asistieron el secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad; de la Contraloría, Juan Manuel Menes; el presidente municipal de Pachuca, Eleazar García; además de representantes de las empresas afiliadas a esta asociación.