Isidro Pedraza Candidato del Movimiento Progresista al Senado de la República

“En 12 años de transición los gobiernos panistas no han sacado al pueblo mexicano del atraso; no han resuelto la situación económica; no hay desarrollo en el campo menos la industrialización en las ciudades”, aseveró, Isidro Pedraza Chávez, candidato al Senado de la República de Movimiento Progresista.

Hoy, dijo, Acción Nacional quiere recomponer el tejido social con promesas falsas, de cumplir con demandas y terminar con el atraso económico, situación que no sucederá porque tuvieron oportunidad con dos sexenios que sólo permitieron beneficiar a grupos empresariales que muestran su apoyo en campañas políticas y cobran esos favores con negocios “jugosos”.

Puntualizó el abanderado del PRD, la política emprendida por gobiernos panistas está enfocada en dar prebendas a las clases altas y dejar a un lado a los pobres. El ocupar la Presidencia de la República para favorecer la política de negocios con doble fondo como fue vender Teléfonos de México, privatizar la energía eléctrica y terminar con líneas aéreas, es una parte de los perjuicios que habitantes pagan por darles un voto de confianza.

Pedraza Chávez, quien recorrió La Misión, Chapulhuacán y Zimapán, comprometió trabajar a favor de bridar mejores condiciones a jóvenes y tengan acceso a la universidad pública sin necesidad de trasladarse a las grandes urbes para continuar con sus estudios.

El compromiso del proyecto de Nación de AMLO es crear las condiciones indispensables para hacer rendir el trabajo, con mejores salarios y evitar que la inflación crezca. Como senador apuntó, impulsará programas federales que transformen la capacidad para elaborar nuevas estrategias económicas para invertir el dinero en apoyos reales.

Isidro Pedraza mencionó, si logran conjuntar el trabajo del Senado de la República con el Congreso de la Unión, con mayoría, propuestas y reformas pendientes tendrán un giro favorable, donde, confió que sea Pascual Charrez Pedraza quien ocupe un escaño en San Lázaro.

Comentarios

comentarios