— 9 colonias de Pachuca serán atendidas en el programa nacional

— A fin de año se evaluarán los resultados preliminares

— Es un proyecto a mediano y largo plazo

Derivado del programa nacional para la prevención social de la violencia y la delincuencia, México nos mueve la paz, el ayuntamiento de Pachuca se suma a los 57 municipios que se verán beneficiados con estas acciones implementadas por el gobierno federal.

Para lo cual se realiza una estrategia municipal de trabajo, que da inicio con la detección de las colonias que presentan mayor incidencia delictiva en la ciudad, quedando conformadas en tres polígonos.

El polígono uno, lo conforman las colonias Parque de Poblamiento, Piracantos, Plutarco Elías Calles y El Palmar. El polígono dos, está integrado por la colonia Santa Julia y Ampliación Santa Julia y el polígono tres lo comprenden las colonias Cerro de Cubitos, La Raza y Felipe Ángeles.

Una vez realizado el diagnóstico del municipio, se llevarán a cabo diversas actividades que contribuyan al fortalecimiento del tejido social, como actividades físicas, eventos socioculturales, obras de teatro, escuelas de formación deportiva, torneos deportivos, Pachuca sobre ruedas en tu colonia, juguetes seguros para niñas, simulador para promover estilos de vida saludables, rehabilitación de canchas y parques, pinta de fachadas, talleres para emprendedores y diversos talleres.

Una vez que hecho el planteamiento a los líderes comunitarios del programa nacional que emprende Enrique Peña Nieto, el alcalde de Pachuca Eleazar García Sánchez explicó que en breve darán inicio las acciones “Aquí como lo hemos platicado necesitamos la participación de todos, la información de los líderes comunitarios que nos puedan aportar de las familias que tengan que ser atendidas es muy importante para nosotros”.

Explicó que al final de año se hará una evaluación de los trabajos realizados, esperando que los resultados contribuyan a revertir la situación de las colonias mencionadas “Una vez hecha la primera evaluación, el programa plantea que se analice, se vean los resultados, los alcances, hacer un análisis el próximo año de cómo se comportaron las estadísticas, sabemos que los resultados serán a mediano y largo plazo y en función de ello esperamos que el gobierno federal destine otro presupuesto para el 2014 y en consecuencia estaremos en posibilidad de atender otros polígonos si fuera necesario.

Comentarios

comentarios