Bernardo Guillermo Espínola Alcántara, director del Zoológico Municipal de Tulancingo informó que se continúan subsanando observaciones vertidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y entre las más recientes se encuentran: rediseño de albergue de jaguar negro así como trámites para obtener la legal procedencia de 137 animales, que actualmente están a resguardo de la Profepa.
El funcionario municipal indicó que las observaciones se notificaron en mayo y a partir de ese mes se trabajó de la mano con la dirección de Planeación Municipal para lo relativo al rediseño de albergues y con la dirección jurídica para la parte legal.
De manera general, se efectuaron doce observaciones, especialmente para documentar años de operatividad del espacio faunístico, así como altas de especies, principalmente por nacimientos.
Actualmente se ha alcanzado un 40 por ciento para redistribución de espacios en el zoológico municipal, de tal manera que haya óptimo aprovechamiento a la superficie que comprende de 800 metros cuadrados.
En virtud de que se han atendido observaciones, no se han notificado nuevos traslados de animales y se está en espera de resolución para lograr la depositaria permanente.
Los 137 animales que se encuentran dentro del parque zoológico Nicolás Bravo, son principalmente aves exóticas y endémicas, reptiles, mamíferos y animales de granja.
En lo relativo a felinos, solo se conserva en Tulancingo un jaguar, que por su longevidad y estado de salud ya no pudo ser trasladado; este ejemplar está cercano a los 30 años de edad y actualmente se encuentra en un tratamiento de proloterapia como mantenimiento preventivo al deterioro degenerativo en columna vertebral.