A fin de evitar casos de usura y abusos contra las personas que por necesidad tienen que empeñar sus pertenencias de valor, los diputados que integra la LXI legislatura local aprobaron analizar una propuesta de ley del gripó parlamentario del PRD para regular las actividades de las casas de empeño asentadas en la entidad.
El legislador Julián meza Romero, manifestó que la finalidad de la propuesta es acabar con los actos de usura de algunos negocios de préstamos rápidos luego de que se ha detectado una serie de abusos por parte de casas de empeño en perjuicio de pignorantes que acuden a esos lugares a empeñar desde joyas hasta aparatos electrónicos.
Dijo que urge legislar en materia de casas de empeño, sobre todo por la proliferación de éstas en los últimos años, mismas que a falta de una normatividad cobran intereses muy altos, despojan a familias de enseres domésticos, automóviles, casas y efectivo, además de que no se exhiben los términos de los contratos y condiciones, no se informa el monto de tasa anualizada de interés, no precisan condiciones de descuentos, incluso hay lugares que cobran hasta el 11 por ciento mensual de interés”.
El diputado señaló que entre algunos lineamientos, la iniciativa presentada que contiene 75 artículos y 10 capítulos, donde se establece como obligatorio el registro del contrato de las casas de empeño ante la PROFECO, así como reglas de conducta que impliquen derechos y obligaciones, y evitar que cobradores amenacen o embarguen otros bienes no empeñados de las familias que se atrasan con algún pago.
Dijo que se busca establecer mecanismos de seguridad que eviten que delincuentes acudan a casas de empeño con objetos robados, por lo que se propone una serie de requisitos que vinculen de manera más efectiva a quien acude a celebrar contratos en estos negocios con objetos hurtados”.
A su vez el legislador J. Ramón Flores Reyes, manifestó que las casas de empeño anteponen sus intereses económicos sobre el beneficio de la gente más desprotegida, que en situaciones de crisis acude a ellos pensando que es una vía fácil para salir de su adversidad monetaria cuando en realidad terminan en condiciones aún más vulnerables.
“Los casos de abusos principalmente por cobros excesivos, así como por las amenazas de cobrar con otros artículos, hace aún más urgente legislar al respecto”: J. Ramón Flores Reyes, diputado local por lo que es necesario un ordenamiento jurídico que garantice a los usuarios de las casas de empeño un trato justo y legal respecto de sus bienes; concretando la determinación de reglas jurídicas claras para el buen funcionamiento.