De manera unánime los diputados que integran la LXI legislatura local, acordaron apoyar la propuesta de sus homólogos del estado de Guanajuato para pedir al Senado de la República, para que analice y en su caso, se legisle en materia de tarifas de telecomunicaciones, contenidas con el objeto de disminuir las tarifas para los servicios de telefonía móvil en la República Mexicana.

Julio César Estrada Basurto, diputado de la fracción parlamentaria del PRI, refirió que el sector de las telecomunicaciones en los últimos años ha presentado un importante crecimiento, aún en tiempos de crisis económicas, que lo ha ubicado por encima de otros sectores económicos como lo es el sector industrial e incluso el turístico; debido a su utilidad y dinamismo.

Refirió el legislador que la telefonía móvil surgió como una innovación tecnológica de difícil acceso a todos los grupos sociales, al considerarse un lujo; no obstante, hoy en día, se convirtió en un artículo y servicio de primera necesidad, siendo un instrumento indispensable para las comunicaciones de millones de personas.

Añadió que en sesión ordinaria del 22 de diciembre de 2011, los integrantes del H. Congreso de Guanajuato, emiten atento exhorto al Senado de la República, para que analice y, en su caso, se legisle en materia de tarifas de telecomunicaciones, contenidas en el Capítulo V de la Legislación Federal de la materia, con el objeto de disminuir las tarifas para los servicios de telefonía móvil en el País.

Por lo anterior dijo que es urgente e indispensable que la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, incluya como un tema prioritario en su agenda legislativa, la disminución de las tarifas para los servicios de telefonía móvil en el país, fijadas por las empresas de telecomunicaciones que operan en el mismo.

Afirmó que por lo anterior los diputados integrantes de la LXI legislatura del Congreso del Estado, manifiestan su apoyo y se suman al acuerdo enviado por el H. Congreso del Estado de Guanajuato, exhortando a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión a que analicé y en su caso se legisle en materia de tarifas de telecomunicaciones, contenidas en el Capítulo V de la Legislación Federal de la materia, con el objeto de disminuir las tarifas de servicios de telefonía móvil en el país.

De acuerdo con el legislador en el 2009 México se mantuvo como uno de los países más caros en servicios de telefonía celular de bajo uso, en consecuencia ocupa el quinto lugar de las tarifas con mayor costo entre los 34 países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Comentarios

comentarios