Ante representantes, reporteros, fotógrafos y camarógrafos de diferentes medios de comunicación del estado y el país, los legisladores que conforman la LXI legislatura local acordaron pedir que la Comisión de seguimiento a la Protección de los Derechos de los periodistas se separe de la Comisión de seguridad del congreso local para qué se investiguen a fondo las denuncias de ataques a periodistas.
Previo a la entrega de una solicitud de legislar al respecto e tema fue abordado en tribuna por el diputado local Onésimo Serrano González, quien destacó que pese a que en esa materia el estado no registra los niveles de violencia dé de otras entidades, es necesario evitar se caiga en excesos y que además quede impune un solo caso de ataque no solamente a los periodistas sino en general a la libertad de expresión, además de pedir castigo a quienes incurran en actos de violencia contra los representantes y medios de información en la entidad.
Con pancartas con leyendas en las que se exige la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas, los trabajadores de la comunicación lamentaron que en los últimos días se registrara la agresión a la corresponsal del diario Reforma, Verónica Jiménez y al periodista Martín Hernández, ya que en el primer caso la reportera fue agredida e ingresada a barandilla de la capital del estado durante 15 minutos, por tomar fotografías del reparto de propaganda politica.
El segundo caso reciente es el de Martín Hernández, este recibió una amenaza vía redes sociales, la inconformidad de los comunicadores fue generalizada debido, a que señalaron durante su trabajo son objeto de agresiones, por lo que se exigió al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ramón Ramírez Valtierra agilizar la Ley de Protección a Periodistas.
Al respecto el diputado local Ramón Ramírez Valtierra, aseguro que la fracción parlamentaria de su partido el Revolucionario Institucional rechazan toda agresión ade.as de estar en el análisis de una iniciativa de ley la cual deberá ser presentada ante el Pleno del Congreso local en actual período de sesiones, además de referir que están a favor de que la Comisión de investigación para investigar las agresiones a periodistas se separe para ser pase a ser una Comisión nueva.
“Por supuesto es un hecho que reprobamos y que no podemos permitir que suceda en especial a los periodistas pero en lo participar a ningún ciudadanos y esta legislatura en general como ya lo expresaron los representantes de las diferentes expresiones, rechazamos y estamos procesando la iniciativa de ley para que se garantice que la labor de los reporteros sea con las garantías que se requiere”.
El legislador aseguró que uno de los objetivos del llamado que se ha hecho a todas las autoridades para que se respete el ejercicio de la actividad de los periodistas, y que se castigue a los culpables.
Cabe mencionar que en lo que va del año se han registrado seis agresiones; tres de índole física, una intimidación y dos amenazas. Mientras que del 2000 a la fecha, se tienen ya 37 casos registrados en Hidalgo.