A fin de promover el uso del transporte colectivo, de las bicicletas y la caminata a fin de contribuir a la disminución de la contaminación del medio ambiente, el diputado local Pedro Ocampo Trejo, propuso solicitar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo que presente un informe sobre el nivel de contaminación por parte de vehículos de uso particular.
El legislador del Partido Verde Ecologista en el Congreso local, refirió que ante los cambios que se dan por circunstancias de población en las ciudades, donde se registra una rápida transformación en el transporte urbano de algunas zonas, el uso de sistemas de transporte debe fomentarse el uso de sistemas como la bicicleta, además de mejorar los sistemas de transporte público.
Aseguró que el uso de la bicicleta y un eficiente transporte público, son afortunadamente norma en algunas áreas urbanas, los que contribuyen de forma importante a reducir los excesivos niveles de gases de efecto invernadero, contaminación del aire, así como de ruido, además de que estos esquemas hacen que los sistemas de transporte, basados en el auto, parezcan una idea del siglo pasado.
Refirió que para conocer la realidad en el estado respecto a los niveles de contaminación, es necesario que instancias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado (Semarnath), a efecto de que informe a Congreso local sobre el nivel de contaminación por de vehículos particulares.
Señaló por último que ha quedad demostrado en otras regiones del país y el mundo que estas medidas han mejorado satisfactoriamente el medio ambiente urbano, donde al mismo tiempo en que se ataca el problema, se ha motivado a las personas a cambiar a modos no motorizados a pie o en bicicleta y transporte público, para realizar sus viajes, restringiendo al mismo tiempo el uso del vehículo automotor. “La vida en la ciudad no tiene por qué suponer contaminación del aire, tráfico, ruido y largos tiempos de viaje”.
Por último afirmó que pesar de cierta oposición inicial, estos sistemas suelen lograr al final el apoyo de los habitantes, dando ejemplos positivos que deben animar a reproducir estas políticas entre la población en general.