Raúl Arroyo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo

La decisión de impulsar el establecimiento de un defensor de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes en cada uno de los 84 municipios del estado de Hidalgo significa un gran avance en la defensa y promoción de los derechos humanos de las y los hidalguenses, así lo expresó Raúl Arroyo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo, al señalar que con esa iniciativa de Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Sistema DIF Hidalgo, se hace efectiva la reforma constitucional que obliga a todas las instancias públicas a promover y respetar los derechos humanos, en los tres poderes y en los tres niveles de gobierno. La acción que hoy se concretó en el marco del Parlamento Infantil 2012, convocado por el Congreso del Estado, marca un punto de arranque que debieran seguir todas las instituciones públicas del estado para hacerse cargo, desde sus respectivas competencias, de la promoción y defensa de los derechos humanos.

El Ombudsman hidalguense precisó que esta política del DIF Hidalgo, marca la perspectiva con la cual desde las instituciones públicas, debe darse tratamiento a los derechos humanos con una visión de largo aliento, en este caso, añadió, significada por la atención a quienes serán en el futuro inmediato las y los ciudadanos que tomarán las decisiones en un ambiente de pluralidad democrática

Arroyo refrendo el compromiso de vincular a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo, con las instituciones educativas y de asistencia social exhortadas por el Parlamento Infantil 2012, para encauzar la mejor promoción de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes de Hidalgo, al que calificó como un excelente ejercicio de iniciación a la vida democrática que debe impactar en la construcción de ciudadanía, por lo cual expresó su reconocimiento al Congreso del Estado.

Comentarios

comentarios