DiaEnfermero2-2016En México el 6 de Enero es el “Día de la Enfermera y el Enfermero”, ya que en 1931 el Dr. José Castro Villagrán, quien era en ese entonces el director del Hospital Juárez de México, estableció que la presencia de las enfermeras era un “Regalo de Reyes” para los pacientes.

DiaEnfermero2016En 1928 se formó la Escuela de Enfermería y Obstetricia del Instituto Politécnico Nacional, se agregó un curso de especialización en Enfermería Sanitaria; la primera generación se graduó en 1938, lo que motivó a realizar la Primera Convención Nacional. Fue en esa reunión en donde se propuso y se aceptó de manera unánime, festejar cada 6 de enero el Día de la Enfermera en México.

Beatriz Peña Reséndiz, Directora Estatal de Enfermería de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) señaló que el personal de enfermería es importante e indispensable en cualquier centro hospitalario.

Aseguró que mujeres y hombres están orgullosos de lo que hacen, debido a que lo más importante es el cuidado con calidad y calidez que se le brinda a cualquier persona ya sea sana o enferma, tal y como es la instrucción de la Secretaria de Salud, Geraldina García.

Tan sólo en los Servicios de Salud de Hidalgo, se cuenta con una plantilla de profesionales de Enfermería de 3 mil 324 tanto mujeres como hombres, quienes laboran en los 16 hospitales y 482 centros de salud que hay en los 84 municipios de la entidad.

DiaEnfermero3-2016De acuerdo a Peña Reséndiz es muy importante el nivel académico del personal de enfermería.

Por ello, se hay 422 auxiliares, mil 546 técnicos, 109 pos técnicos, 210 enfermeras y enfermeros cuentan con licenciaturas y obstetricia, 909 con licenciatura, 104 con especialidad y 24 con maestría.

En todo el Sector Salud de la entidad, trabajan 5 mil 915 enfermeras y enfermeros, mientras que a nivel nacional se dedican a esta importante labor un total de 277 mil 617.

Peña Reséndiz, aseveró que ser enfermera es más que una profesión, es dar y recibir, es entrega, es dedicación a cada uno de las y los pacientes para encontrar su mejoría sin importar su clase social o su color de piel, “pues simplemente ser enfermera es una muy bella profesión”, finalizó.

Comentarios

comentarios