Luego de la auditoría practicada a las cuentas públicas de los municipios y dependencias oficiales del ejercicio 2010, la Auditoría Superior del Estado detecto que son seis los municipios y dos dependencias rque egistran un desvío de alrededor de nueve millones de pesos, que tendrán que regresar o comprobar su aplicación.

Previo a la presentación de su informe ante la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Congreso del Estado, el titular de la dependencia Rodolfo Picazo Molina, señaló que una vez emitido el reporte los alcaldes y titulares de las dependencias involucradas entran en una etapa de resarcimiento que culmina en diciembre, en la que deben comprobar la aplicación o el regreso de los recursos.

El auditor superior dijo que los municipios que no han podido comprobar la aplicación de recursos y las dependencias son: Eloxochitlán, Huejutla, Juárez Hidalgo, Tecozautla, Omitlán y Atlapexco, además de la Comisión de Agua de Huichapan y el Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior.

Poco antes de presentado el informe, el cual fue celebrado a puerta cerrada en la sede del Congreso del Estado, el funcionario señaló que lo anterior es resultado de la auditoría a los 84 municipios iniciada en el año en curso, de los cuales en un principio 83 presentaron observaciones por alrededor de 400 millones de pesos las cuales se lograron solventar hasta quedar cinco municipios y dos dependencias bajo observación.

Picazo Molina, manifestó que será hasta diciembre en que se esté en posibilidades de presentar las denuncias penales respectivas en contra de los ex presidentes municipales y las dos dependencias que deberán comprobar recursos por alrededor de nueve millones de pesos, por lo que será prácticamente hasta iniciar el 2013 en que se definirá por parte de los propios ex ediles y dependencias quienes serán requeridos por parte de la Procuraduría General de Justicia.

Informó que Atlapexco era gobernado en el 2010 por el PRI, y debe comprobar recursos por poco más de un millón 347 mil pesos, Eloxochitlán por el PT y debe una suma de alrededor de un millón 887 mil pesos, Huejutla por el PAN que debe al menos un millón 340 mil pesos, Omitlán por el PRI y que adeuda al menos 56 mil pesos y Tecozautla por el Verde Ecologista donde falta por comprobar al menos 468 mil pesos, en tano que por Juárez Hidalgo se desconoce aún la cifra real.

De acuerdo con el auditor, la Comisión de Agua de Huichapan debe comprobar la cantidad de poco más de un millón 26 mil pesos mientras que en el caso del Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior de la cuenta 2010 tiene que comprobar la aplicación de poco más de 637 mil pesos.

Comentarios

comentarios