El líder en la entidad de la Gran Alianza Nacional de Productores de Masa y Tortilla en Hidalgo, Martín Martínez, dio a conocer que  en la entidad desde hace dos años no se ha registrado un incremento al kilogramo de tortilla, el cual se ubica como precio máximo 14 pesos; para el año en curso tampoco se tiene previsto un aumento.

Al respecto refirió que de acuerdo a la región se tiene una diferencia de costos,  que puede ir desde los 12 pesos hasta los 14 pesos, esto en cuanto a la tortilla industrializada, además de reconocer que la elaborada en comal tiene un precio más elevado de entre 14 y 16 pesos.

Añadió que  para la tortilla realizada a mano o de manera tradicional puede llegar hasta 16 pesos, además de añadir que en algunos sitios del Valle del Mezquital el costo de la tortilla industrializada puede alcanzar solo los diez pesos el kilo y que de esa manera se ha mantenido en los últimos 24 meses.


De igual manera manifestó que por el momento  en esta entidad no se han reportado aumentos y de acuerdo con el dirigente de los productores de la masa y la tortilla se buscan medidas para evitar que pudiera registrarse un alza ya que este producto es considerado como uno de los principales alimentos de la mayor parte de la población.


“Depende mucho de los costos del maíz, así como del gas, el cual tuvo una alza muy fuerte el año pasado,  por lo que se busca a través de diversas vías acceder a créditos para los tortilleros y de esa manera no se tenga pretexto para incrementar el precio de este producto de primera necesidad”.

Así también dio a conocer que en el estado son más de seis mil establecimientos de tortilla y si bien el precio es liberado, no se tiene conocimiento de que ya se haya dado o se pretenda realizar un aumento como se ha señalado que pudiera incrementarse tres pesos por kilogramo. 

La oferta que hay en el mercado cada establecimiento la determina de acuerdo a la calidad de su producto.

Comentarios

comentarios