Alrededor de 300 personas de las colonias Educación, La Vega, La Cruz y Fraccionamiento Los Carrizos en el municipio de Tlaxcoapan fueron desalojadas esta madrugada por una fuga de hidrocarburo producto de una toma clandestina en el ducto Tuxpan – Tula en el tramo Juandho Salado a la altura del kilómetro 298; además, dos trabajadores de Pemex resultaron intoxicados.

Alrededor de las 02:00 horas de este viernes un fuerte olor a combustible despertó a los pobladores de las colonias del municipio de Tlaxcoapan.

De acuerdo con reportes, la fuga de Eter Metílico producto de una toma clandestina alcanzó más de 15 metros de alto y por el frio registrado en la madrugada se generó una nube de hidrocarburo que cubrió las colonias Educación, La Vega, La Cruz y Fraccionamiento Los Carrizos, por ello, Protección Civil municipal con el apoyo de la Guardia Nacional, SEDENA, así como Protección Civil de Tlahuelilpan y del estado, comenzaron a evacuar a los pobladores.

“Nos despertó el olor a gasolina, los policías comenzaron a avisarnos que teníamos que evacuar, y pues nos salimos”, señalaron vecinos de las colonias afectadas.

Varios de los pobladores reportaron malestares como dolor de cabeza, náuseas, ojos llorosos y picazón en la garganta, a consecuencia de la nube toxica de hidrocarburo.

Al lugar acudió personal del sector ductos de Pemex, los cuales lograron controlar la fuga, sin embargo, en las maniobras, dos trabajadores resultaron intoxicados, por lo que fueron trasladados de emergencia al hospital general de Pemex en Tula, donde se reportan fuera de peligro.

El centro cultural de Tlaxcoapan se habilitó como albergue donde llegaron alrededor de 50 personas, el resto de las familias optaron por ir a casa de amigos y familiares.

Además, se suspendieron clases en dos bachilleratos, y en tres escuelas del nivel básico se suspendió la junta de maestros del viernes de consejo.

Hasta este momento, la fuga está siendo sellada, la nube ya se disipó y las familias comenzaron a regresar a sus hogares.

Comentarios

comentarios