Derechohabientes del IMSS de Tula de Allende, se manifestaron cerrando las instalaciones improvisadas que fueron instalada desde septiembre del 2021, tras las inundaciones.

Los quejosos, denuncias que este lugar no cuenta con los servicios básicos, como área de urgencias, hospitalización, ginecología, rayos x, ultrasonido, laboratorios, entre otros además de  equipos de salud necesarios, como los que contaban en el hospital que se inundó por el desbordamiento del río Tula.

Indicaron que ya pasó  más de año y medio de la inundación, y aún siguen recibiendo consulta en carpas, unidades móviles instaladas en las calles y en medio de las vías abandonadas.

“Queremos un servicio digno y de calidad, no somos ciudadanos de tercera”, señalaron los manifestantes.
Detallaron que, en caso de una emergencia, los pacientes son enviados a las clínicas cercanas en Ciudad cooperativa Cruz Azul, a Tepeji y en algunos casos hasta Atotonilco de Tula, “pacientes de urgencias que vienen desde Tepetitlán o Chapantongo, tiene que recorrer más de una hora de camino para poder ser atendidos”, dijeron los afectados.

Denunciaron que, los hospitales de los municipios vecinos están saturados y no los atienden bajo el argumento de que ya no hay espacio.

Angélica Violeta Arellano, una de las damnificadas por las inundaciones, indicó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a tener un hospital nuevo en el municipio vecino de Tlaxcoapan, el mandatario federal anunció que sería inaugurado el 21 de marzo de este 2023, sin embargo, a una semana de la fecha prometida, el nuevo nosocomio aún está en construcción.

“Nos dicen que con las obras en el río Tula, la ciudad ya no se inundará, entonces por qué no reabren el hospital”, indicó Angélica Violeta.

Los manifestantes fueron atendidos por el Doctor José Luis Aranza representante del IMSS en Hidalgo, quien se comprometió a atender las solicitudes, por lo que desde hoy los pacientes que lleguen de urgencias, serán atendidos y en caso necesario, serán llevados en ambulancias del propio instituto al Hospital  General de Tula.

Pero aclaró, que este servicio será únicamente en los turnos de la mañana y de la tarde.
El funcionario federal, indicó que el hospital que se construye en Tlaxcoapan, comenzara a dar servicio de medicina familiar hasta el mes de junio del presente año.

Recalcó que, el antiguo hospital que se inundó, no puede ser reabierto debido a que está contaminado por las aguas negras.

Con estos acuerdos, los manifestantes se retiraron y anunciaron que, en caso de no cumplirse lo pactado, nuevamente se manifestarán.

Comentarios

comentarios