Denunciaron integrantes del consejo de administración disidente de la cooperativa la Cruz Azul, que Guillermo Álvarez director general de la cementera trasfirió ilegalmente los derechos de la marca Cruz Azul a una nueva empresa denominada Cruz Azul Futbol Club A. C.

En conferencia de prensa el consejo de vigilancia destituido de la cooperativa en el año del 2011, convocaron a conferencia de prensa en la ciudad de Tula, ahí los cooperativistas encabezados por Armando Valverde Talango ex presidente del consejo de administración de la cooperativa, acompañado de Saúl Ángeles Cepeda vocero del grupo de inconformes

Explicaron que la marca Cruz Azul es el bien más valioso de la empresa, “vale varios miles de millones de dólares, de eso estamos hablando” y compararon, “la marca vale más que todos los activos, o las plantas, por mucho vale más la marca”, señaló el vocero

Calificaron esta transferencia de derechos como un “despojo” hacia los cooperativistas por parte de Guillermo Álvarez.

Indicaron que lo que deja más dinero a la empresa, “es la marca es lo que deja más dinero, pero nunca han reportado ninguna ganancia, por el uso de la marca”.

Recordaron que en este grupo de 10 excluidos estaba el hermano de Billy Álvarez, Alfredo Álvarez, sin embargo se dijeron traicionados por el ex director de la empresa concretos cruz azul, “es un traidor”, dijo Valverde Talango.

Indicaron que actualmente el grupo de 9 cooperativistas están en espera para que sean restituidos en sus respectivos cargos como consejo de administración y recodaron que todo inicio por exigir que sean reveladas las auditorías realizadas al interior de la empresa, en donde presuntamente se detectó irregularidades por varios millones de pesos.

Los disidentes dijeron haber sido excluidos del la cooperativa por no comulgar con el actuar de su líder Billy Álvarez, y señalaron que han ganado un total de 16 dictámenes de 6 juicios mercantiles.

Recordaron que hace algunos años la asamblea de cooperativistas le cedió todos los derechos al Guillermo Alvares para manejar la empresa, a pesar que este movimiento es ilegal, “la cooperativa es autónoma, pero no puede estar por encima de la ley”, indicó Saúl Ángeles.

El 22 de febrero del 2012, recibieron la resolución favor del tribunal unitario, “en la cual nos dice la sentencia que los acuerdos de la asamblea del 12 de febrero, es decir que nuestra suspensión es nula”, pero el grupo de Guillermo Álvarez interpuso un amparo, “pero ya está muy cerca de resolverse, y esperamos que sea a favor”.

Comentarios

comentarios