Lamenta la presidenta de la organización Constituyente Feminista, Otilia Sánchez, que los derechos de las mujeres se conviertan en negociables durante los períodos electorales y que no haya aún voluntad para aprobar las iniciativas que existen en el Congreso local como la despenalización del aborto.

La activista dijo desde hace varios años han presentado ante los candidatos de representación popular una agenda con las iniciativas necesarias para tener equidad de género, sin embargo en ningún caso los aspirantes han trabajado en ello. Actualmente en el Congreso local permanecen paradas varias iniciativas entre ellas la despenalización de la interrupción del embarazo.

Añadió que en comisiones la iniciativa de Ley de feminicidio, en ambos casos consideró la activista ha faltado voluntad política, «lamentablemente los derechos de las mujeres son negociables dependiendo del proceso, determina que iniciativas sin las que se aprueban».

Respecto a la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas iniciativa que presentó la diputada perredista, Sandra Ordaz, esta no sólo se encuentra congelada, sino incluso no se ha respetado el estado laico.

Al mismo tiempo dijo que es necesario que estos temas sean abordados de manera sería y no se conviertan en negociables de acuerdo a los intereses de un proceso electoral, además de referir que nuevamente fue presentado, en este caso a los aspirantes al senado, una agenda de temas concernientes con la sociedad civil y destacan la tipificación del feminicidio, «se han recibido como en todos los casos, pero debemos esperar quien se comprometa con el trabajo.

Finalmente firmó que en el discurso e incluso en papel hay avances en favor de los derechos de las mujeres, pero estos en la realidad no se concretan por lo cual sigue la violencia y discriminación que afecta a siete de cada 10 que han vivido un hecho violento en algún momento.

Comentarios

comentarios