Como parte de las acciones a seguir para proceso del 2016, Delegados Nacionales del PRD visitaron la entidad para realizar un diagnostico y llamado a la unidad que les permita la alternancia en poder ejecutivo del estado y el triunfo en el mayor número de cargos en disputa, aseguró el secretario de asuntos electorales de ese partido José Guadarrama Márquez.
En conferencia de prensa, poco antes de de los trabajos internos de la primera de las trece visitas programadas en el país para analizar la situación de su partido y hacer los respectivos llamados a la unidad, Guadarrama Márquez, aseguró que el propósito de estas medidas es de prepararse y organizarse para lograr mejores resultados en cada una de las entidades donde habrá comicios del 2016.
“La finalidad es que oportunamente y de cara al proceso electoral del 2016 de la magnitud que conocemos en cada una de las entidades como es Hidalgo donde habrán de elegirse al nuevo gobernador, los integrantes del Congreso local y los 84 presidentes municipales en una elección concurrente, se pueda iniciar de inmediato la preparación organización, la ruta, análisis y evaluación de todas las corrientes que requiere cada estado”.
Por su parte los delegados nacionales del PRD, entre ellos el secretario de Organización , Gelacio Montiel Fuentes, la secretaria de políticas sociales Mary Thelma Grijalvo y la secretaria de Derechos Humanos, Carmen Alicia Vera Juárez, coincidieron en asegurar que su partido buscará que haya alternancia en el poder ejecutivo del estado debido a que en más de 80 años Hidalgo no ha sido gobernado por un partido diferente al PRD, por ello buscarán alianzas sobre todo con las fuerza de izquierda por lo que están por iniciar platicas con Morena, Movimiento Ciudadano, así como Partido del Trabajo, pero también dijo que están abiertas las puertas al PAN.
Guadarrama Márquez, aseguró también que dentro de las reformas internas a su partido, esté el de abrir el PRD a la sociedad civil, ya que además de las alianzas pudieran también tener candidatos de la sociedad civil y que otra de las acciones es blindar a sus candidatos para evitar que tengan algún nexo con grupos crimínales.
Sobre el tema Carmen Vera Juárez secretaria de Derechos Humanos del PRD, aseguró que se pondrán en marcha diferentes protocolos de seguridad que permitan a las autoridades de toda instancia investigar a sus precandidatos a fin de garantizar a la ciudadanía que no haya ninguna infiltración de personas allegadas a grupos delictivos.
Así también los perredistas negaron haber tenido acercamiento con el cantante Francisco Xavier Berganza, para proponerle la candidatura al gobierno del estado, al asegurar que no es momento de adelantar tiempos, debido a que primero se deben de organizar, por lo que a nadie se le ha alentado a que puede representar una alianza.