Bajo el Lema “Para tener un Envejecimiento Activo y Saludable, tu Salud es Primero”, el Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, inauguró la “Semana de Salud para Gente Grande 2013”, estrategia dirigida a personas de 60 años y más, con la finalidad de desarrollar acciones de promoción y prevención que propicien una adecuada cultura del adulto mayor.
Como parte del evento inaugural, se organizó una feria de salud, en la que se ofertaron detecciones de Diabetes, Hipertensión, Obesidad y Sobrepeso; así como la aplicación de la vacuna Antiinfluenza, Antineumocóccica y Td, además de orientación sobre problemas paraodontales placa bacteriana, instrucción en técnica de cepillado, uso de hilo dental, revisión de tejidos bucales e higiene de prótesis.
De igual forma la Secretaría de Salud de Hidalgo SSH, instaló una unidad de mastografía y un módulo de detección de Cáncer de Próstata e Hiperplasia Prostática Benigna, para brindar atención integral a los más de 100 adultos mayores que se dieron cita en dicho evento para presenciar la inauguración de esta Semana que desde el año 2002 se ha implementado de manera anual como parte de las acciones del programa de atención al envejecimiento.
Noble Monterrubio destacó la participación de instituciones como DIF Hidalgo, Secretaría de Educación Pública (SEPH), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), entre otros, que trabajan en conjunto para crear en la población en general, una cultura de atención integral hacia este sector de la población.
En lo que va del año, la SSH ha realizado 670 mil 336 detecciones de Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Alteraciones en los Lípidos y Síndrome Metabólico; 15 mil 262 de Depresión y 5 mil 111 de Alteraciones de Memoria y 25 mil 756 detecciones de Sintomatología Prostática. Se brinda atención a 19 mil 259 pacientes con Diabetes y 23 mil 396 Hipertensos, de los que el 51.2 por ciento corresponde a mayores de 60 años.
Asimismo la SSH cuenta con el Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI), donde se otorga servicio integral de manera permanente y tiene programas y protocolos de atención y prevención que garanticen la prestación de este servicio a las personas mayores de 60 años que se acerquen a solicitar apoyo.
Finalmente Pedro Luis Noble Monterrubio destacó que en Hidalgo, suman más de 230 mil adultos mayores; es decir el 8.1 por ciento de la población total; por ello el Sector Salud intensifica acciones; a través de esta Semana que contribuyen al autocuidado y fomentan un envejecimiento activo y sano, para lo cual se tiene la meta de brindar cerca de mil 800 atenciones sólo en el CESAGI.