Poco después del medio día de ayer debatieron en la Universidad La Salle los candidatos a senadores de la alianza Movimiento Progresista, el Partido Acción Nacional y Nueva Alianza, quienes ante jóvenes estudiantes con pancartas de rechazo a la manipulación presentaron sus propuestas en busca de convencerlos para lograr su voto a favor el 1 de Julio.

Luego lamentar la ausencia de los abanderados del tricolor, los candidatos del PAN Xochitl Gálvez Ruiz y Daniel Ludlow Kuri, del Movimiento Progresista Isidro Pedraza y Julieta Guevara, así como de Nueva Alianza Pablo Herrera y Leticia Lazcano, al abordar los temas propuestos para el debate, este se dio en constantes ataques durante sus intervenciones sobre temas como seguridad pública, empleo, Medio ambiente y educación Universitaria.

A cada intervención de acuerdo al tema correspondiente los participantes aprovecharon la oportunidad para destacar los errores de sus contrincantes pendientes como fue el caso de Xochitl Gálvez, quien acusó a Pedraza Chávez, de haber obtenido una Notaría Pública para uno de sus hijos en Ixmiquilpan, además de cuestionarlo respecto a los recursos por varios millones de pesos de un proyecto de invernaderos donde se involucró al menos a 300 personas y el cual a decir de la candidata del PAN no entro en funciones, además de presentar una fotografía ampliada de Omar Fayad Dormido en su curul, cuando fungía como legislador federal

Durante el desarrollo de los temas que fue el preámbulo de los señalamientos mutuos también se dieron acusaciones mutuas entre Ludlow Kuri e Isidro Pedraza, las cuales se mantuvieron prácticamente hasta que el perredista abandonó el recinto de la sede del auditorio de la Universidad La Salle, con sede en la Concepción.

Pese a la situación todos los candidatos coincidieron en estar de acuerdo con la actual forma de actuar de los jóvenes del país de inconformidad y de atreverse a salir a las calles para hacerse escuchar al considerar que muchos de ellos también lo hicieron en su momento, con la diferencia de que actualmente es un movimiento que puede cambiar el destino de las elecciones.

En temas como el de la seguridad, empleo y educación además de las propuestas destacó la defensa que cada candidato defendió las acciones de los funcionarios o líderes de de sus respectivos partidos políticos como sucedió en materia de seguridad en que al darse algunos señalamientos por parte de los abanderados de Movimiento Progresista y Nueva Alianza, los candidatos del PAN salieron en defensa del presidente de México y pidieron a los presentes revisar el pasado de cada funcionario y sus partidos para sacar conclusiones.

Desde el inicio del debate un grupo de jóvenes estudiantes portaron pancartas en demanda de no ser manipulados o engañados, además de que en el intercambio de preguntas y respuestas entre candidatos y estudiantes, los jóvenes cuestionaron fuertemente a los aspirantes por quiénes se aseguro que muchos estudiantes no votarán.

En la etapa de preguntas, los estudiantes cuestionaron fuertemente a los candidatos al grado de decirse decepcionados de todos y de que sí algunos de ellos tienen decidido su voto por alguno de los personajes a la presidencia del país, en el caso de hidalgo no votarán por nadie de los abanderados al senado y tampoco para quienes aspiran a las diputaciones federales.

Comentarios

comentarios