“Libertad, transparencia y democracia, las prioridades que debe privar al interior de organizaciones”.

La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de dictamen mediante el cual se deja clara la obligación para que la elección de los líderes de organizaciones ganaderas sea mediante voto libre, directo y secreto de los agremiados, lo cual, en opinión del Diputado por el Estado de Hidalgo, Darío Badillo Ramírez, garantiza a plenitud los derechos de los trabajadores y productores ganaderos y consolida lo estipulado en la reforma constitucional en materia laboral.

Se trata de la reforma al último párrafo del artículo 13 de la Ley de Organizaciones Ganaderas, la cual hasta la fecha no contempla requisitos mínimos para garantizar que la elección de representantes ganaderos sea transparente, democrática y con estricto apego a los derechos de los agrupados. “Siendo respetuosos de la vida interna de cada una de las asociaciones ganaderas, los diputados federales buscamos armonizar las leyes secundarias con la Constitución”, señala el diputado Badillo Ramírez.

Es necesario recordar que las organizaciones ganaderas, con base en la ley en la materia, son entidades de interés público debido a la importancia que tienen no sólo para la actividad primaría del campo, sino también para la alimentación de millones de mexicanos.

Por ello, mediante la reforma en comento se establece la obligación de que las organizaciones ganaderas en un lapso no mayor a seis meses, modifiquen sus estatutos a fin de establecer disposiciones que garanticen el voto libre, directo y secreto de sus agremiados en los procesos de renovación de sus dirigentes.

Tras ser aprobado por la mayoría de sus integrantes, la Comisión de la Ganadería turnó el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y se espera que en breve sea presentado al Pleno para su análisis, discusión y en su caso aprobación.

“Con reformas como ésta, se fortalece la vida interna de las asociaciones de este tipo y con ello, se garantiza un mejor desarrollo agropecuario y democrático para el país”, finalizó Darío Badillo Ramírez.

Comentarios

comentarios