Personal de la secretaría de Turismo, y empresarios de sector, participaron en la plática de sensibilización sobre la Trata de Personas y Delitos Cibernéticos impartida por especialistas en la materia del Instituto Nacional de Migración, así como de la policía Federal.
Con la representación de Eduardo Javier baños Gómez, secretario e turismo, el subsecretario, Gerardo reyes Monzalvo, destacó la importancia de hacer esta sinergia con las instituciones de gobierno y el sector empresarial a fin de evitar que los turistas sigan siendo vulnerables al negocio ilícito de trata de personas.
En su oportunidad, Jorge Islas Fuentes, Delegado Federal del Instituto Nacional de Migración, señaló que hoy en día no solo los turistas son vulnerables, sino todas las personas, independientemente de su sexo o condición social.
Por su parte, Gabriel Serrano Briones, del Centro de Delitos Contra Menores de la División Científica de la Policía Federal así como Aymé Ramírez Hernández, del INM, coincidieron en señalar que desde nuestro hogar debe comenzar esta sensibilización para identificar conductas de estos tratantes que nos pudieran llevar al engaño.
Hoy en día la trata de personas no solo es con fines sexuales, la hat también en el tema laboral, de esclavitud, venta de órganos, etc.
Cabe destacar que la Secretaría de Turismo firmo hace más de un años el Código de Conducta para evitar la trata de personas en el sector.