Otros dos presidentes municipales, se sumaron a la lista de ediles que están relacionados con la llamada Estafa Siniestra, informó el contralor del estado Álvaro Bardales, quien manifestó que la cifra económica por este fraude alcanza la cifra de poco más de 200 millones de pesos.
De acuerdo con el funcionario estatal, en la medida en que se ha avanzado en las investigaciones de los alcaldes que no aplicaron de manera correcta los recursos destinados para el desarrollo de sus municipios, se ha incrementado la lista la cual en un principio era de doce ediles involucrados, por lo que hasta estos momentos ya es de quince.
Luego de señalar que, uno de los ediles relacionados en dicha estafa de manera reciente, es el alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, el funcionario recordó que en este caso hay 25 investigaciones, 15 relacionadas con presidentes municipales, y diez contra dependencias y organismos, dónde están señalados desde los titulares hasta directores de administración y directores generales
Al mismo tiempo, manifestó que no se debe pasar por alto que ya hay dos funcionarios que están en proceso, entre ellos el ex -contralor César Mora, quién ha interpuesto varios amparos, además de que actualmente, el ex funcionario cuenta con una ficha roja emitida por la Interpol por el delito de amenazas.
Destacó: “La ficha salió por amenazas debido a que de esta manera no puede solicitar un amparo y una vez que sea detenido se le vinculará con el resto de las denuncias que tiene, ya que considera que fue él quien orquestó este desvío de recursos en la dependencia a su cargo”.
Al mismo tiempo, refirió que el tema de la estafa siniestra aún tendrá mucho por señalar y se espera que en los siguientes meses haya otros señalamientos; mencionó que, de los involucrados a la fecha se han recuperado alrededor de 102 millones de pesos y hay un proceso donde se tienen contemplados hacer otras restituciones.