La titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COPRISEH), Armida Zúñiga Estrada dio a conocer que derivado de los operativos de revisión por la temporada de cuaresma se han asegurado hasta el momento mil 409 kilos de productos pesqueros y otros alimentos en mal estado.
Además, dos semanas de hacer iniciado las actividades de vigilancia sanitaria, la COPRISEH informó que también se han realizado 31 suspensiones de actividad a establecimientos de pescados y mariscos, alimentos preparados, purificadoras de agua, tortillerías, pollerías y de productos lácteos por violaciones a la normatividad sanitaria.
Armida Zuñiga Estrada dijo que se han efectuado23 actividades de fomento con 551 asistentes, donde se difunde la Normatividad Sanitaria en materia de pescados y mariscos, agua purificada y hielo; así como buenas prácticas de higiene. Distribución de 713 materiales informativos, colocación de 41 lonas informativas con características para comprar pescados y mariscos, además de 189 verificaciones sanitarias para corroborar el cumplimiento de la norma.
Zuñiga Estrada mencionó que todas estas acciones se están efectuando derivado del incremento en el consumo de pescados, mariscos, agua purificada, hielo u otros alimentos en esta temporada y con el propósito de prevenir riesgos y daños a la salud de la población.
La titular de la COPRISEH enfatizó que para que esta dependencia aplique medidas de seguridad y suspensión, debe existir entre otros, deficiencias en el manejo, conservación y etiquetado de los productos, uso de hielo no potable, deficiencias en infraestructura y calidad del producto.
Condiciones y malas prácticas de higiene, tanto del establecimiento como manejadores de alimentos.
Pidieron a la población para que lleve a cabo ante que la población realice acciones de auto cuidado a la salud, como: consumir alimentos, principalmente los pescados y mariscos bien cocidos en lugares fijos y limpios; observar que los manejadores de alimentos utilicen cubreboca, cubrepelo y mandil; además de evitar ingerir alimentos en la vía pública, lavarse manos o uso de gel antibacterial antes de comer y después de ir al baño.
La COPRISEH dijo que la temporada de cuaresma inició el pasado 10 de febrero y concluye el próximo 13 de abril, por lo que pone a disposición el número 018005578444 para denuncias y/o comentarios.
Reiteraron que la SSH por instrucciones del Secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, mantiene la vigilancia sanitaria en esta temporada a fin de proteger la salud de los hidalguenses y visitantes a la entidad.