Jorge Miguel García Vázquez dirigió el foro de consulta de Reforma a los Estatutos de Acción Nacional

El Secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN en Hidalgo, Jorge Miguel García Vázquez, dirigió el foro de consulta de Reforma a los Estatutos de Acción Nacional, en la cual se plantea la revisión del contenido y alcance de los resultados de los trabajos y deliberaciones realizados en el seno de la comisión de evaluación y mejora durante los meses de septiembre y octubre del 2012.

Acompañado por el Representante del Comité Ejecutivo Nacional, Doctor Antonio Díaz, el Coordinador de estudios, Jorge Moctezuma Aranda y el Secretario de Acción Juvenil, Rubén Alvarado, se presentaron ante todos los participantes temas como:

  1. 1.-la afiliación, permanencia, refrendo y salida del partido.
  2. 2.- del padrón, conformación, actualización y depuración
  3. 3.-de los militantes y simpatizantes
  4. 4.- de la elección de candidatos
  5. 5.- de los órganos directivos y de los consejos
  6. 6.- de las facultades y obligaciones de los órganos directivos
  7. 7.- de la disciplina partidaria
  8. 8.- de la vinculación con la sociedad
  9. 9.- de los legisladores y funcionarios públicos

“El partido en todos sus niveles tendrán que reforzar todos estos temas, ya que esto fortalecerá la vida orgánica del PAN, la participación de todas y todos los panistas que asistieron al foro  enriquecieron este documento, que nos permitirá dar un punto de vista de los panistas de Hidalgo, ya con miras a la asamblea nacional a celebrarse en el mes de marzo próximo. La comisión asumió la responsabilidad conferida por el consejo nacional, con la clara idea de que el partido necesita propuestas de fondo en temas estatutarios y no estatutarios” dijo García Vázquez.

Para finalizar el Representante del Comité Ejecutivo Nacional agradeció a la dirigencia estatal la convocatoria y trabajo realizado en el foro de consulta y exhortó a todos los militantes a seguir participando en la mejora del PAN para poder afrontar los retos que le depara su responsabilidad en la vida democrática de México.

Comentarios

comentarios