— Mineral de la reforma, municipio con igualdad de oportunidades

Con responsabilidad y de cara a la ciudadanía, Filiberto Hernández Monzalvo, presidente municipal de Mineral de la Reforma, entregó en sesión solemne de cabildo el informe del segundo año de labores, que enmarca las acciones y obras del periodo de septiembre de 2012 a agosto de 2013.

En las instalaciones del parque “El Polvorín”, sede que fue designada como recinto oficial, y con la presencia del secretario de Educación de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, representante del gobierno estatal, Filiberto Hernández, dio lectura a su informe de gobierno en cumplimiento al marco normativo vigente y comprometido con la responsabilidad que la población le otorgó, hace poco más de 19 meses de estar al frente del proyecto para transformar Mineral de la Reforma.

El documento entregado a la Asamblea Municipal, se conforma por cinco capítulos, que corresponden a los ejes rectores establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2016.

Indicó que su gobierno tiene firme el compromiso de seguir transformando al municipio, “esta labor nos ha permitido conjuntar esfuerzos para el bienestar de la población, lo que demuestra que Mineral de la Reforma es un municipio con igualdad de oportunidades”.

Filiberto Hernández Monzalvo, edil, reconoció en la Asamblea Municipal el consenso para llegar a acuerdos, “en el fortalecimiento de la democracia que caracteriza a los mexicanos y ante la diversidad de ideologías, el Cabildo logró el consenso de 81 acuerdos, a través de 13 sesiones ordinarias y 8 sesiones extraordinarias celebradas en este periodo”.

El ejecutivo municipal, subrayó que su gobierno se ha dado a la tarea de construir nuevas relaciones con la sociedad mineralense; al innovar métodos de trabajo y formas de asociación que generen confianza mutua y fortalezcan la participación ciudadana.

Filiberto Hernández Monzalvo, presidente municipal, hizo un reconocimiento al apoyo del gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, con quien se conjuntan esfuerzos para acercar a la población las herramientas necesarias en materia de salud, educación, deporte, seguridad social y bienestar económico, a través de obras y acciones que van encaminadas a mejorar el bienestar de la sociedad mineralense.

De la misma forma, agradeció el apoyo de su esposa Rocío Olguín Liberato, al frente del Patronato del Sistema DIF municipal, por apoyar las acciones a favor de las familias mineralenses con alegría y calidez, “procuramos la seguridad y protección de quienes integran el núcleo familiar”.

Desarrollo Humano y Social

Señaló que se construye un entorno equitativo, en donde la población desarrolle su pleno potencial y tenga una vida productiva y creativa; que procure el respeto a los derechos humanos, sociales y culturales que propicie el sentido de pertenencia, buscando que la población se sienta Orgullosamente Mineralense.

Se acercaron los programas federales, estatales y municipales que son fundamentales en materia de salud, educación, deporte, seguridad social y bienestar económico.

Educación

Una de las prioridades es fortalecer el valor de la educación como motor de desarrollo, para ello se coadyuva en la promoción de una educación de calidad.

Además se mejora el nivel educativo de los jóvenes al apoyar económicamente los intercambios académicos con Universidades de otros países.

En materia de infraestructura educativa, se invirtió más de 2 millones de pesos, para la construcción, ampliación y rehabilitación de aulas, techumbre, canchas, bardas, plazas cívicas, pintura, malla ciclónica, impermeabilización y protecciones para mejora de las escuelas de nivel básico y medio superior del municipio.

Se realizó el concurso de Conocimiento, Colaboración y Observación ¡Yo Mineralense!, con la participación de 37 escuelas primarias. En esta edición resultó ganadora la escuela Bicentenario de la Independencia, quién encabezo el “Gobierno Infantil”, concluyendo con la aprobación de la habilitación de un aula de medios para la misma institución.

Se celebró el 93 aniversario de la erección del municipio, con la exposición fotográfica de la Historia de Mineral de la Reforma, torneos deportivos, ceremonia cívica y el tradicional Carnaval.

Se inició el Programa «Mineral de la Reforma se Transforma Rodando» en los circuitos de La Providencia, Los Álamos, Fraccionamientos del Sur y San Fernando; recientemente el paseo ciclista nocturno Los Álamos – Pachuquilla.

En rehabilitación de espacios deportivos, se destinaron recursos por más de 3 millones de pesos.

Salud

Se realizan acciones para acercar los servicios de salud a los más de 36 mil habitantes.

Se coadyuvar en los programas de prevención de enfermedades que atienden, protegen y benefician a los mineralenses; esto ha sido posible, gracias a la coordinación y participación de los diferentes órdenes de gobierno.

Seguridad Pública

Se sumaron esfuerzos con organismos federales, estatales y autónomos para brindar seguridad y tranquilidad a las familias, a través de servicios oportunos y de calidad.

Los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal han sido evaluados por el Centro Estatal de Evaluación de Control de Confianza (C-3).

Así mismo, de forma permanente son capacitados en temas de derechos humanos, juicios orales, técnicas de la función y formación policial, redacción de informes, entre otros; esto refleja el interés de ofrecer a la sociedad un cuerpo policiaco certificado con estándares establecidos en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Indicó que se trabajó en disminuir los índices delictivos, para ello contamos con el Plan de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Para los objetivos planteados en materia de seguridad pública en este año, nuevamente el municipio se beneficia con 10 millones de pesos, que provienen del Subsidio para la Seguridad Municipal (SUBSEMUN) lo que permitirá contar con un estado de fuerza mejor preparado y equipado.

Protección Civil

En el mes de febrero se hizo entrega de la actualización del Atlas de Riesgos Naturales 2013, esto permitirá contar con cartas de riesgo, peligro y vulnerabilidad, y así establecer una correcta movilización en caso de emergencia.

Obra Pública

Para atender este rubro en 2013 se destinó más de 35 millones de pesos, para obras de remodelación, rehabilitación, ampliación de redes de agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación e infraestructura de seguridad, salud, educativa, deportiva, pavimentación, guarniciones y banquetas.

Se concluyó un total de 159 obras del ejercicio 2012, destacando la instalación de 5 mil 44 metros de tubo para drenaje sanitario, 3 mil 37 metros de tubo para la ampliación de la red de agua potable, así como la pavimentación de 19 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, 2 mil 600 metros cuadrados de asfalto, 5 mil 300 metros lineales de guarniciones y 5 mil metros cuadrados de banquetas.

Servicios Municipales

Para apoyar la recolección de residuos sólidos urbanos, se adquirieron tres unidades nuevas, con una inversión de más de 2 millones de pesos.

La imagen urbana del municipio depende en gran medida de la limpieza de las calles, parques y jardines, a través del programa “Transformando la Imagen de tu Municipio” se realizan acciones de mantenimiento, preventivas y de limpieza en las más de 190 localidades.

En mejora del alumbrado público, realizamos el reemplazo de 400 fotoceldas y más de mil 500 focos ahorradores de energía, cabe señalar que dentro del programa “Transformando la Iluminación de tu Municipio”, se invirtió más de 48 millones de pesos, para la sustitución de más de 14 mil.

Desarrollo Económico

Mineral de la Reforma se ubica en un lugar estratégico, su situación geográfica y el gran crecimiento poblacional impulsa al gobierno a direccionar el desarrollo económico, ante un proceso de globalización.

Se realizó la primer “Feria Agropecuaria” que promueve espacios para vincular a los productores con las dependencias privadas y públicas.

La identificación de las actividades económicas y productivas son el factor potencial para lograr un crecimiento económico, el pequeño comercio representa la principal actividad del municipio, por lo que se implementó a través de créditos PyMES el “Programa de Impulso a Emprendedores” dirigido a la Micro y Pequeña Empresa.

Se realizó la Primer Feria Virtual, la 4ª Jornada por el Empleo y en 4 ocasiones el Día por el Empleo, en los que participaron empresas de los sectores de transformación, comercio y servicios.

Un proyecto importante, en materia turística es la “Ruta del Tesoro” que va de San Guillermo La Reforma al El Velillo.

 Mención importante, fue la de la construcción de la primera etapa del recinto ferial, con este concepto se amplía la oferta de las atracciones y diversiones del municipio y de la región. Este año se espera la visita de 200 mil personas, a quienes se les ofrece una diversión integral con artistas de talla nacional e internacional, espectáculo circense, diversiones acuáticas, competencias de charrería y fiesta taurina. Con dichas atracciones estamos al nivel de las ferias más importantes del país.

El presidente municipal, habló de la transparencia en las actividades de la administración, “es una práctica corresponsable de todo organismo gubernamental que responda con certeza a los ciudadanos en el acceso y uso de información; por ello, mantenemos actualizada la página de transparencia dentro del sitio web del municipio”.

Indicó que se realizó la reubicación estratégica de diferentes áreas del gobierno municipal para acercar los servicios administrativos a la ciudadanía, “ampliamos los espacios de atención e implementamos sistemas que nos permiten controlar el flujo de información y ofrecer un servicio integral para simplificar los trámites”.

Por segundo año se llevó a cabo la verificación del Programa “Agenda desde lo Local” lo que permite mejorar e implementar acciones pertinentes para alcanzar condiciones óptimas de operación, se aumentó a 21 el número de indicadores certificados, lo que representa un 70 % de la cobertura del programa.

Se adquirió una estación climática que permite contar con información confiable sobre la situación meteorológica; el conocer estos datos nos permite la planeación de proyectos y actividades en las áreas de seguridad vial, protección civil, obra pública, agropecuaria y salud.

Informó que en materia financiera, “durante 2012 tuvimos un incremento del 23 % respecto a los ingresos presupuestados al inicio del ejercicio, es decir concluimos el ejercicio con un presupuesto de más de 231 millones de pesos.

Para el ejercicio 2013 se tiene considerado el ingreso de más de 214 millones de pesos, que provienen de las participaciones y aportaciones federales, estatales y recursos propios municipales”.

Filiberto Hernández Monzalvo, presidente municipal de Mineral de la Reforma, dejó claro que “desde el inicio de este gobierno, nos preparamos para transformar, impulsar y consolidar este municipio al generar las oportunidades que demanda nuestra población”.

“Es propósito de éste Gobierno Municipal el lograr una mayor participación ciudadana que afiance la democracia, en donde todos se involucren en las decisiones y acuerdos que se toman para beneficio y desarrollo de los mineralenses, buscando siempre el bien común”.

Comentarios

comentarios