Este sabado tuvo lugar un fenómeno geológico que originó la remoción de masa lo cual se tradujo en el colapso de 42 viviendas

Debido a la humedad del suelo y la inestabilidad de la zona la tarde de este sábado se registró un desgajamiento  en la comunidad de Santa Teresa  en el municipio de Yahualica dejando como saldo una persona muerta, varios heridos, cientos de personas desalojadas y cuantiosos daños materiales.

El  titular del sistema de protección civil de Hidalgo Miguel García conde  informó que este sábado aproximadamente a las 13 horas tuvo lugar un fenómeno geológico  que originó la remoción de masa  lo cual  se tradujo en el colapso de 42 viviendas, de las cuales 10 quedaron  totalmente destruidas, de una de estas viviendas rescatistas logaron salvar a 4 personas  de las cuales  2  son mujeres, 1 hombre y 1 menor  con heridas leves, los cuales recibieron atención médica y ya fueron dados de alta.

García Conde confirmó la muerte de  una persona mayor quien fue reportada como desparecida desde el sábado y esta mañana fue encontrada sin vida por personal de rescate  en una de las viviendas colapsadas, así mismo subrayó que  para atender esta contingencia  una cuadrilla compuesta por personal de secretaria de salud, seguridad pública, desarrollo social, protección civil en coordinación con el ejército mexicano y el municipio de Yahualica se desplazó a la zona  para atender a la población y garantizar su seguridad.

También comentó que aproximadamente 300 personas fueron  desalojadas de sus viviendas y llevadas a un refugio temporal donde son atendidas con agua,  alimentos, cobijas, colchonetas, atención medica y asistencia social, ya que la zona donde están ubicadas las viviendas es de alto riesgo por la inestabilidad del terreno.

El coordinador de protección civil estatal dijo que en  estos días se iniciará con las cuantificaciones de los daños  originados a las viviendas para saber cuál es la situación real, además se buscará un terreno estable donde se puedan reubicar estas personas, ya que es imposible que  permanezcan en la zona  pues aunque las casas están muy bien construidas el terreno es demasiado blando, los afectados permanecerán en el albergue por tiempo indefinido.  García Conde manifestó que además de las viviendas resultaron afectados 10 vehículos particulares y se harán evaluaciones a una clínica del seguro social que sufrió daños, así como un kínder del cual se evaluará su reapertura y funcionamiento para garantizar la seguridad de los niños.

Finalmente Miguel García Conde señaló que  todas las zonas  de la huasteca, la Otomi Tepehua y la sierra gorda son propensas a  este tipo de fenómenos por ello la importancia de que los municipios  continuamente hagan su identificación de riesgos y sean gestionados para mitigarlos, además de que cuenten  con un atlas de riesgo actualizado, por ultimo manifestó que  ya se iniciaron las labores de limpieza con maquinaria y se echará a andar  el programa de empleo temporal en la zona para que las personas colaboren en los trabajos  y tengan una fuente de ingresos.

Comentarios

comentarios