Por cuestiones administrativas, Coahuila y Tamaulipas son las únicas entidades del país que no participarán en la estrategia deportiva denominada “En busca del joven más rápido de México” en la que participarán atletas de 13 a 15 años de edad. Los registros concluirán el próximo 27 de agosto y se realizan en el Poliforum José María Morelos y Pavón.
La etapa local del evento será organizada por el gobierno del estado de Hidalgo, a través del Inhide, con base en la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Dirección de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), en coordinación con la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.
El Parque Querétaro 2000 será el punto de inicio, el martes 4 de septiembre, del proyecto que tiene la finalidad de involucrar a adolescentes de ambos sexos, en la práctica deportiva. Se espera una participación superior a los 15 mil jóvenes en todo el país y se buscará realizar este proyecto cada año.
Marlhem Alvarado, subdirectora de CEDEM, informó que ya recibieron información y cronogramas de competencias de 29 estados de la República Mexicana y algunas delegaciones del Distrito Federal, que tomarán parte en la primera edición de esta estrategia.
“La mayoría de los institutos estatales del deporte iniciará una promoción fuerte esta semana, apoyados por los sistemas educativos y el inicio a clases. Los únicos requisitos son tener entre 13 y 15 años, ser de nacionalidad mexicana y que no haber participado en ninguna de las etapas de Olimpiada Nacional”.
“En algunos estados ya empezaron su fase municipal, otros están en ese proceso, cada uno varía, pero la etapa nacional se realizará en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), del 24 al 26 de octubre. Habrá dos ganadores, uno por rama, a los que se les entregará un estímulo económico de 10 mil pesos y la posibilidad de tener un seguimiento deportivo en la disciplina de atletismo”.
En Hidalgo, al término de las inscripciones, iniciará la etapa municipal en el periodo comprendido del 20 de agosto al 21 de septiembre; en la primera fase clasificarán 4 participantes por municipio quienes avanzarán a la etapa estatal en la cual contenderán para demostrarse como los jóvenes más rápidos de Hidalgo.
El encuentro estatal se realizará los días 29 de septiembre y 06 de octubre, en la pista de atletismo ubicada en el Complejo Deportivo “Revolución Mexicana” de 08:00 a 13:00 horas.
Los ganadores del primer lugar de las ramas femenil y varonil tendrán la oportunidad de representar a Hidalgo en la etapa nacional, a celebrarse en la ciudad de México, D.F. del 24 al 26 de octubre, con la posibilidad de ganar un premio de 10 mil pesos en efectivo, además del seguimiento a su desarrollo deportivo.