Concluyó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji (UTTT), los foros emprendedores y expo ciencias en su edición 2012, en la cual jóvenes de nivel medio superior y superior de las diferentes escuelas de 4 municipios de la región de Tula, presentaron un total de 80 proyectos innovadores.

Los estudiantes desarrollaron proyectos en las áreas de medicina, alimentarias, ciencias, ingeniería, software, mecatronica, entre otras categorías.

En este evento destacaron dos proyectos innovadores, el primero denominado “letra visión”, el cual consiste en un software que ayuda a personas sordas y oyentes a aprender el lenguaje a señas, Jesús Paredes Días creador del proyecto y alumno del centro de estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cetis) numero 91 señaló que este programa de computadora ya está aplicando con 4 niños sordos, los cuales junto con sus tutores han aprendido el leguaje a señas.

Por su parte alumnos de la UTTT crearon un control remoto para la televisión denominado “magna Luz”, el cual a través de energía electromagnética hace funcionar un control remoto, los usuarios solo tiene que agitar el control remoto, “creamos un dispositivo electromagnético, con una bobina y un imán, solo se agita y se genera la energía para que funcione el aparato”, explicó el alumno Raymundo Zamudio López.

Con esta innovación se deja a tras las pilas alcalinas ya que este dispositivo tiene un vida útil de más de 3 mil años.

Alberto González Sánchez Jefe del departamento de proyectos tecnológicos e incubadoras de empresas de la UTTT explicó en entrevista que estos foros y expo ciencias tiene la finalidad de que los jóvenes puedan tener un acreditación y puedan participar en una eliminatoria en la ciudad de Pachuca.

 

Comentarios

comentarios